16.1 C
Córdoba
InicioTecnologíaDel icónico V3 al nuevo Razr 50 Ultra: la evolución de los...

Del icónico V3 al nuevo Razr 50 Ultra: la evolución de los celulares plegables de Motorola

El Razr V3 fue uno de los teléfonos celulares más icónicos de la década de 2000. Lanzado en 2004, destacó por su diseño ultradelgado y su construcción de aluminio anodizado, lo que lo convirtió en un símbolo de estilo y tecnología en su época. Sin dudas, era el teléfono de moda.

A veinte años de aquel lanzamiento, la primera influencer de la historia, París Hilton, ahora reconvertida en DJ y luchadora de derechos para los adolescentes, encabezó el evento de presentación de los celulares plegables Motorla Razr 50 y 50 Ultra, en Nueva York.

Con el V3, el factor disruptivo para Motorola fue recuperar el concepto del StarTac (su éxito anterior, el primer celular con tapita, de 1996) al tiempo que implementaba algunas técnicas de fabricación nuevas.

Según sus dimensiones, el teléfono tenía 14 mm de grosor, lo que lo hacía increíblemente compacto para la época. Motorola el hardware de la familia v500 de teléfonos con tapa y cambiando el cuerpo plástico por uno de aluminio, una pantalla LCD color, y un teclado electroluminiscente que es, junto con la barbilla, uno de sus elementos distintivos.

Así se veía el icónico V3. Foto: APAsí se veía el icónico V3. Foto: APMientras desde la compañía especulaban con vender 800 mil unidades, el furor que causó este celular con tapita fue un éxito instantáneo que se tradujo en más de 130 millones de unidades, convirtiéndose en uno de los teléfonos móviles más vendidos de todos los tiempos. Su diseño elegante y su perfil delgado lo convirtieron en un dispositivo deseado tanto por consumidores comunes como por figuras públicas y celebridades, como David Beckham o la mismísima Paris Hilton.

Foto: BloombergFoto: BloombergEl Razr V3 estableció un estándar de diseño en la industria de los teléfonos móviles y sigue siendo recordado como un símbolo de innovación y estilo.

Su influencia quedó plasmada en 2019 cuando la marca inició su aventura en el segmento de los teléfonos ultrafinos y con pantalla plegable. Luego lo siguieron cuatro ediciones más, dos de ellas solo comercializadas en China, pero al fin y al cabo smartphones modernos que fueron incorporando características actuales, pero sin perder la mística del diseño original.

Diferencias entre Razr 50 Ultra y Razr 40 Ultra

Motorola Razr 50 Ultra, lo último en plegables.Motorola Razr 50 Ultra, lo último en plegables.La principal y más evidente diferencia se da en el diseño, principalmente, dn la pantalla externa. El Razr Ultra del 2024 deslumbró por ser el primero en presentar una pantalla externa con toda la funcionalidad para utilizar el teléfono cerrado. El actual modelo achicó los bordes, le dio mayor envergadura (pasó de 3.6 a 4 pulgadas) y logró convertirse en la más grande de un plegable. A eso le sumó protección ipx8 para soportar hasta 1.5 metros de profundidad.

La gama de colores también suma en la comparativa. A los deseables Viva Magenta o Peach Fuzz (Durazno) del año pasado le sumaron tres atractivas opciones: Midnight Blue (Azul medianoche), Spring Green (Verde Nori) y Hot Pink (Rosa Fragola) de gamuza.

Otro de los diferenciales está en la capacidad de la batería. Si hay una demanda a nivel usuario para estos teléfonos ultrafinos es las horas de autonomía. Razr 50 Ultra trae una más grande de 4000 mAh versus los 3700 mAh, que aportan más horas de uso. A eso hay que contabilizar la carga rápida de 45w que permiten recargarlo por completo en 12 minutos, aproximadamente.

Como suele pasar en esta clase de dispositivos, la llegada de una nueva versión indefectiblemente expone al modelo anterior. Si bien hay notables diferencias en varios aspectos, Motorola se encargó de no dejar en demasiada evidencia al Razr 40 Ultra. No obstante, dejó en claro que sus plegables irán en la misma dirección: dispositivos que se articulan con la moda, disruptivos y funcionales para cualquier creador de contenido.

SL

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS