La Generalitat Valenciana tenía constancia a las 19.34 del 29 de octubre, día de la dana, que la riada ya había provocado fallecidos a esa hora. También personas evacuadas, heridas y atrapadas. Aun así, el president Carlos Mazón no llegó al Centro de Coordinación de Emergencias hasta las 20.28 horas.
Así lo indica un documento de la propia Generalitat al que ha tenido acceso Compromís, en el que se observa que el 112 tenía preparado el informe para solicitar el despliegue de la UME en toda la provincia de Valencia a las citadas 19.34 horas, si bien este no se remite a la delegación del Gobierno hasta las 20.35 horas, pocos minutos después de la llegada de Mazón y del envío de la alerta masiva.
En el informe, firmado por el subdirector de Emergencias, Jorge Suárez, se solicita la ayuda del Ejército por inundaciones en toda la provincia. Entre los «daños y consecuencias», la Generalitat ya indca que hay fallecidos, heridos, evacuados y atrapados, así como fallos en servicios esenciales como la telefonía y el gas o en infraestructuas de todo tipo.
El documento, ya cumplimentado, lo envía el propio Suárez a la Sala del 112 bajo el asunto «solicitud UME nueva» a las 19.34 horas. Y no se rebota por esta cuenta del 112 a la de la delegación del Gobierno hasta más de una hora después, a las 20.35 horas. La solicitud se produce por tanto siete minutos después de la llegada de Mazón al Cecopi, según reconoció en su día la propia Generalitat.
El ‘síndic’ de Compromís, Joan Baldoví, ha destacado la relevancia de este informe y ha criticado esa tardanza. «Están una hora esperando para pedir ayuda a la UME cuando ya tenían bien claro que había muertos, atrapados y heridos«. El valencianista considera «extremadamente grave» la dilación y considera que «denota la absoluta descoordinación y la falta de diligencia» de la administración autonómica para tomar decisiones «en un momento en el que los minutos eran tan importantes».
«Si el correo estaba redactado a las 19.34 quiere decir que ya tenían noticias antes. En cualquier caso, a esa hora se especifica bien claro» el alcance de la tragedia. «Ya se tenía bien clara la gravedad de la situación», dice para rebatir el apagón informativo que denuncia el Consell de Mazón.
Además, Baldoví recuerda que en la primera comparecencia pública por la dana de Mazón, pasadas las 21 horas, Mazón dice desconocer si hay fallecidos, algo que solo confirmaría pasada la medianoche. «Una de dos: o Mazón no se enteraba o Mazón mentía. Y cualquier opción es muy grave», ha remarcado.