InicioSociedadMilei premia con mejoras salariales a los altos cargos de la Administración...

Milei premia con mejoras salariales a los altos cargos de la Administración que despidan a más funcionarios

El Gobierno de ultraderecha de Argentina ha decidido premiar con mejoras salariales a los jefes de las dependencias estatales que se desprendan de más empleados públicos en 2025. El premio se aplicará las «autoridades superiores incorporadas al régimen de Gabinete de Asesores». Los «suplementos extraordinarios» serán otorgados a los funcionarios que mejoren sus «objetivos de productividad«, y uno de ellos es la reducción al «mínimo» de las estructuras públicas. La medida busca dar continuidad y contundencia a lo que el presidente Javier Milei ha denominado «el ajuste más grande de la historia», resumido en la imagen de la «motosierra». La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) expresó su indignación y decidió movilizarse en las calles de Buenos Aires. «Es una decisión escandalosa», dijo el sindicato. «Se trata de un incentivo económico para el despido de trabajadores«.

Daniel Catalano, un dirigente de la ATE de la ciudad de Buenos Aires, advirtió que miles de familias se quedarán en la calle. «Miren lo que hacen con el dinero de los despidos en la Administración Nacional, le subirán el salario a las ‘autoridades superiores’ y dejarán vacías áreas enteras de atención a la población. La plata es para sus bolsillos y no los contribuyentes». Rodolfo Aguiar, del mismo sindicato, también repudió el anuncio. «De verdad que ahora van a cobrar por despedir? Al final este no es más que un Gobierno de mercenarios. El salariazo es solo para los funcionarios que luego de haber hecho el trabajo sucio, destrozado el Estado y provocado la cesantía a miles de estatales, recibirán la recompensa».

El proyecto diseñado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger, se conoce en un momento de tensión en la Administración pública debido a que a fin de marzo vencen 50.000 contratos laborales. Sturzenegger calcula que el gasto estatal se ha reducido en 4.012 millones de dólares y quiere ir a por más. La ATE advirtió que se busca eliminar el régimen de estabilidad laboral en el Estado que está garantizado en la Constitución Nacional.

Miles de despidos en 2024

La «motosierra» es para Milei un instrumento de disciplina económica y social que se ha convertido en emblema al punto de regalarle a Elon Musk una réplica metálica para que aplique en Estados Unidos la misma receta argentina que tiene cifras concretas: entre diciembre de 2023 y enero de 2025 han sido despedidos 43.778 trabajadores estatales, según el Centro de Economía Política Argentina (CEPA). El Hospital Bonaparte, especializado en salud mental, perdió al 51,7% de su fuerza laboral, mientras que fue destituido el 47,6% del personal del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA:). En el Polo Tecnológico, un 40% de los empleados perdieron sus puestos.

El «mayor ajuste de la historia» no solo tiene consecuencias contables. Las sucesivas olas de despidos han impactado en el funcionamiento de numerosos organismos del Estado. Tras el reciente desastre climático en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, que quedó en buena parte inundada, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió tarde su alerta cuando ya habían caído 200 milímetros de agua desde el cielo.

Distintas fuentes del organismo rechazaron de plano la acusación de la ministra que expresa las posiciones más duras de la Administración de ultraderecha. A la vez recordaron que en el SMN no solo se ha prohibido usar palabras como «cambio climático» y «calentamiento global» en sus publicaciones. Ha comenzado una «caza de brujas» de aquellos que se resisten al negacionismo oficial. El SMN ha sido uno de los primeros blancos de la «motosierra». Cuando Milei tomó posesión, el 10 de diciembre de 2023, contaba con 1.162 empleados. Lo primero que hicieron las nuevas autoridades fue recortar los contratos de la mitad de su personal que, además, fue sometido a exámenes de idoneidad que nada tenían que ver con la meteorología. Debieron responder sobre sus conocimientos matemáticos.

Más noticias
Noticias Relacionadas