InicioSociedadCasiana Muñoz tras recibir la Medalla de Andalucía: "Este premio visibiliza el...

Casiana Muñoz tras recibir la Medalla de Andalucía: «Este premio visibiliza el papel de la mujer en la ciencia»

La astrofísica cordobesa Casiana Muñoz ha sido galardonada con la Medalla de Andalucía en la categoría de Investigación, Ciencia y Salud. Tras hacerse público el reconocimiento, Muñoz ha declarado a Diario CÓRDOBA sentirse «muy orgullosa» y espera que este premio sirva para» reivindicar y visibilizar el papel de la mujer en la ciencia».

Muñoz, que se encuentra de camino a Córdoba para inaugurar una exposición en el instituto que lleva su nombre, admite que «no me esperaba nada«, ya que el año pasado recibió la Bandera de Andalucía. «Aquello fue un orgullo y estuve muy emocionada; esto es un paso más«, admite con alegría.

Una trayectoria de otra galaxia

Desde 2019, Casiana Muñoz es subdirectora del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), uno de los centros más relevantes a nivel mundial. Es licenciada en Ciencias Físicas por la Universidad de Granada y doctora por la Universidad de La Laguna (Tenerife). A lo largo de su carrera, ha investigado la formación estelar violenta y su impacto en las galaxias. Además, es conocida por su compromiso en la defensa de la calidad del cielo y colabora como columnista en Diario CÓRDOBA (puede leer sus artículos en este enlace).

Casiana Muñoz posa para una entrevista con Diario CÓRDOBA. / A.J. GONZÁLEZ

Un reconocimiento para la ciencia en general

Con alegría y cierta responsabilidad, Muñoz recalca que esta distinción debe servir para poner en valor el papel de la mujer en el mundo científico: «Los premios tienen siempre un significado; a través de ellos eres una pantalla donde el resto del mundo te puede ver», afirma. También espera que la Medalla de Andalucía inspire a los jóvenes a acercarse a la ciencia: «Siempre les digo a los chicos de mi colegio que la ciencia no es tan complicada y que vayan a por todas», comenta.

Muñoz subraya, además, que se trata de un reconocimiento para la ciencia en general: «Todo el mundo se puede ver representado en uno de nosotros. Si uno de nosotros tiene éxito, es un triunfo colectivo y la prueba de que cualquiera lo puede conseguir», resume con firmeza.

Casiana Muñoz tras recibir la Bandera de Andalucía. / A.J. GONZÁLEZ

En cuanto al papel de Andalucía en el ámbito astrofísico, destaca la relevancia del Instituto de Astrofísica de Andalucía en Granada y del Observatorio de Calar Alto en Almería. A su juicio, la comunidad andaluza «está muy bien considerada» en estos campos. También señala que, en el ámbito de la astronomía, se trabaja activamente en la protección del cielo y su aprovechamiento como recurso para el desarrollo, la generación de conocimiento y el turismo.

Más noticias
Noticias Relacionadas