01/02/2025 10:47hs.
Otro refuerzo de lujo en el mercado de pases. Nicolás Blandi, el experimentado delantero y campeón de la Copa Libertadores con San Lorenzo en 2014, vuelve al fútbol argentino para sumarse a Barracas Central. Sí, el Guapo metió un bombazo sobre el cierre del libro de pases y el equipo de Rubén Darío Insúa suma un artillero con una trayectoria tremenda.
A sus 35 años, Blandi llega en condición de libre tras su último paso por Danubio de Uruguay, donde jugó ocho partidos y marcó un gol en su debut ante River de Montevideo. Ahora, tendrá una nueva oportunidad en la Liga Profesional y buscará ser una pieza clave en el ataque del conjunto del sur de Capital que hasta ahora solo sumó un punto en el Apertura.
Nicolás Blandi jugará en el Guapo (Foto: Prensa Barracas).
Los inicios de Blandi: de Boca al estrellato en San Lorenzo
La historia de Nicolás Blandi en el fútbol argentino tiene de todo: debut en Boca, goles en Argentinos Juniors y una etapa gloriosa en San Lorenzo, donde levantó la tan ansiada Copa Libertadores.
Su carrera arrancó en Boca Juniors, donde la rompió en el Torneo de Reserva 2009-10 y fue una de las figuras del equipo. Luego, debutó con la Primera en un amistoso ante Los Angeles Galaxy y rápidamente mostró su capacidad goleadora.
Para ganar minutos, en 2010 fue cedido a Argentinos, donde debutó en Primera y marcó su primer gol oficial el 14 de noviembre contra San Lorenzo. En 2011 regresó a Boca y, aunque no era prioridad para Julio César Falcioni, se las ingenió para convertirse en pieza clave tras la lesión grave de Lucas Viatri, goleador de esa época del Xeneize.
Blandi tuvo un paso exitoso en Boca, siendo clave para Falcioni y Bianchi entre los años 2011 y 2013 (FOTO JORGE SANCHEZ FECHA 25-10-2011).
Su gran momento llegó el 25 de octubre de 2011, cuando debutó como titular ante Colón y marcó un doblete en la victoria de Boca en Santa Fe. Justamente, en ese semestre, el equipo de la Ribera se consagró campeón del Torneo Apertura.
Sin embargo, en 2014 llegó la gran oportunidad de su carrera: San Lorenzo puso 1.800.000 dólares para sumarlo a sus filas y fue clave en la histórica campaña del Ciclón en la Copa Libertadores 2014, donde el equipo de Edgardo Bauza se consagró campeón por primera vez en su historia.
En ese torneo, Blandi jugó siete partidos y le convirtió un gol más que importante a Independiente del Valle en la fase de grupos en el empate 1-1, sustancial para que el Ciclón pase de ronda. En la final ante Nacional de Paraguay no tuvo minutos, y en el Mundial de Clubes ante Auckland City y Real Madrid tampoco.
Blandi. Homenaje por la Libertadores del 2014 después del partido de San Lorenzo contra Central Córdoba (Foto: Prensa San Lorenzo).
Un trotamundos con goles en todos lados
Blandi tuvo una segunda etapa en San Lorenzo, donde ganó la Supercopa Argentina, pero también pasó por varios clubes. En 2015 se fue a préstamo al Évian de Francia, aunque una lesión le impidió sumar más minutos. Luego regresó al Ciclón y volvió a destacarse con goles.
En 2020 dio el salto a Colo-Colo de Chile, donde se quedó hasta 2021. Luego pasó por Unión de Santa Fe, pero no tuvo continuidad y rescindió su contrato. En 2022 regresó por tercera vez a San Lorenzo, aunque las lesiones le jugaron una mala pasada. Su último gol con el Ciclón fue en febrero de 2023 ante Lanús y cerró su ciclo con 200 partidos disputados, con 67 goles en su cuenta.
Plaqueta para Blandi por sus 200 partidos en San Lorenzo.
Barracas Central suma jerarquía
Cuando parecía que su carrera en el fútbol argentino estaba terminada, Barracas Central apareció en el radar y cerró la llegada del delantero hasta diciembre de 2025, sumando un delantero de experiencia para afrontar la temporada.
Rubén Darío Insúa no arrancó bien el Apertura 2025 (una derrota y un empate) y todavía Barracas no convirtió goles, algo que busca mejorar con la llegada de Nicolás Blandi (FTP CLARIN 00023961-16.JPG Z Invitado).
Con pasado en Boca, Argentinos, San Lorenzo, Unión y Defensa, Blandi se pondrá la camiseta de Barracas con la ilusión de volver a demostrar su talento. Su experiencia, sumada a su olfato goleador, pueden ser claves para un equipo que busca seguir creciendo en Primera y que busca llegar por primera vez a una competición internacional.
Mirá también
Cerró el mercado de pases: todos los refuerzos y salidas de los 30 equipos
Mirá también
Así fue el último día del mercado de pases: refuerzos, ventas y sorpresas
Mirá también