InicioSociedad700 días de Javier Milei: en su mejor momento tras la victoria...

700 días de Javier Milei: en su mejor momento tras la victoria de octubre

El nuevo informe nacional de la encuestadora Explanans, con 6.152 casos relevados en noviembre, confirma que la victoria electoral de octubre reposicionó al Gobierno. 

El promedio que la ciudadanía le asigna a la gestión subió de 4,8 a 5,4 puntos, dejando atrás las “luces de alerta” que la propia consultora había marcado en agosto. El salto se explica por un crecimiento en la aceptación general, que volvió a valores por encima del 50 %, similares a los de enero.

Pero, como advierte el equipo de análisis, la mejora convive con tensiones profundas, especialmente en lo social y en la relación Nación–provincias.

Un rebote nítido en la calificación general

La consulta habitual “¿Qué nota le ponés al gobierno de Milei?” mostró una distribución polarizada, pero con un promedio mayor:

  • 38,2 % calificó al gobierno con 1.
  • 26 % lo evaluó con 10, el puntaje más alto.
  • La dispersión en notas intermedias se mantiene baja.
  • El promedio final dio 5,4 puntos, contra 4,8 en agosto.

Córdoba aparece como el núcleo más favorable, con una media de 6,8, seguida por Mendoza (6,4) y Santa Fe (6,0). En contraste, PBA muestra el nivel más bajo (4,9), mientras que CABA se ubica en 5,3.

Tres Argentinas según la edad

El informe detalla una brecha generacional clara:

  • Menores de 30 años: promedio 6,3 (en agosto era 5,6).
  • Entre 31 y 50 años: promedio 5,6 (sube desde 4,7).
  • Mayores de 50 años: promedio 4,5 (levemente arriba del 4,4 previo).

La segmentación fina muestra la grieta social detrás del repunte: entre varones jóvenes, el 53 % dice estar mejor y la nota trepa a 7,2; pero entre mujeres mayores de 50, solo 15 % afirma estar mejor y la calificación cae a 4,3.

“Son distintas Argentinas conviviendo en un mismo territorio”, resume el informe.

El tablero federal, reconfigurado

El triunfo de octubre, acompañado por la exposición de Milei en la Conferencia de Acción Política Conservadora —donde incluso bailó—, reactivó la iniciativa política del Gobierno. Pero en paralelo, las tensiones Nación–provincias siguen vivas.

Ante la pregunta sobre el rol que deben asumir los gobernadores:

  • 41,6 % cree que deben apoyar completamente al Gobierno nacional.
  • 39,5 % sostiene que deben priorizar la defensa de sus provincias.
  • 16,8 % piensa que deben ser oposición.

La división interna del mapa político aparece como uno de los ejes de la etapa que comienza tras los 700 días de gestión.

Un Gobierno fortalecido, pero con señales amarillas

Explanans destacó que el oficialismo tomó nota del malestar de agosto, corrigió rumbo y capitalizó el clima poselectoral. Sin embargo, el rechazo continúa alto y solo el 28 % de los consultados afirma estar mejor que antes.

EL INFORME COMPLETO

Más noticias
Noticias Relacionadas