La Municipalidad de Carlos Paz puso en marcha una nueva etapa del programa integral de recuperación de las costas del río San Antonio, que en esta oportunidad comenzó en el barrio Playas de Oro, uno de los sectores más concurridos por vecinos y turistas durante la temporada estival.
Durante la jornada de este miércoles, personal de Obras Públicas, Seguridad Urbana y otras áreas municipales realizó tareas de limpieza y retiró estructuras precarias, como asadores y mesas, para iniciar una intervención ambiental, turística y urbanística que transformará por completo el sector.
El proyecto forma parte de una planificación más amplia destinada a recomponer las márgenes del río y consolidar un corredor recreativo continuo desde Sol y Río hasta El Fantasio, con nuevos espacios de esparcimiento, senderos, iluminación, áreas verdes y mobiliario urbano.
Juan Sole, director de Deporte, expresó: “Estamos muy contentos porque Playas de Oro tendrá una nueva oportunidad, con actividades recreativas para toda la familia, vecinos y turistas. Es una intervención que responde a los pedidos de la comunidad y que permitirá continuar con los programas de caminata recreativa y senderismo, pensados para disfrutar del entorno natural”.
El plan apunta no solo a mejorar la infraestructura del balneario, sino también a reordenar los usos del espacio público. En esta primera etapa se eliminarán los asadores para avanzar hacia una recuperación ambiental del entorno, generando un espacio más seguro, limpio y sostenible.
Desde la Secretaría de Desarrollo Urbano informaron que el proyecto prevé beneficios fiscales para los frentistas del corredor Río San Antonio, con el fin de incentivar la inversión privada y mejorar el patrimonio local.
El arquitecto Adrián Cocordano, director de Obras Públicas, explicó: “Esto es parte de un programa de recuperación de las costas del río San Antonio y del corredor del lago San Roque. La intención es reforzar el valor ambiental del lugar y recuperar la pertenencia que genera en vecinos y turistas. La semana que viene, el Ejecutivo enviará un proyecto de ordenanza con incentivos fiscales para los propietarios frentistas. El CPUA ya elevó un dictamen para su tratamiento, con el objetivo de potenciar este corredor”.
Juan Manuel Lucero, secretario general y de Vinculación Institucional, destacó: “Estos nuevos conceptos de desarrollo integral aportan algo fundamental: seguridad. No puede haber desarrollo turístico sano sin una ciudad segura. Estas obras permiten una mejor convivencia, más control y una verdadera valorización del entorno”.
Además, se prevé una importante obra de iluminación para el sector, que incluirá intervenciones sobre la arboleda y permitirá que el espacio pueda disfrutarse también de noche.
El municipio adelantó que, para la próxima temporada de verano, el renovado Playas de Oro estará en condiciones de ser disfrutado por vecinos y visitantes, integrándose plenamente al corredor turístico del río San Antonio.
“Estamos construyendo una nueva realidad para el balneario. En pocos días el espacio podrá volver a utilizarse y, en breve, contará con todo el mobiliario urbano e iluminación correspondiente”, agregó Lucero.
