InicioSociedadPor qué la serie GTA nunca regresó a Londres? El cofundador de...

Por qué la serie GTA nunca regresó a Londres? El cofundador de Rockstar lo explica

Lanzada en 1997, la franquicia ‘Grand Theft Auto’ (GTA) comenzó a ganar popularidad por sus historias, personajes y escenarios, que a la larga se han constituido como una sátira de la forma de vida estadounidense. Sin embargo, antes de asentar sus correrías al otro lado del charco, la franquicia había visitado Londres en dos ocasiones a través de sendas expansiones lanzadas para su primera entrega.

GTA en Londres

En ‘London 1961’ y ‘London 1969’, la saga cruzó el Atlántico para mostrar una ola de crímenes en Inglaterra. Sin embargo, transcurridos más de 25 años, no hay indicios de que se vaya a realizar otra incursión británica de este tipo. Si atendemos a las declaraciones de Dan Houser, uno de los fundadores ya retirados de Rockstar Games, hay una razón sencilla por la que la franquicia nunca saliera de Estados Unidos en su etapa más moderna. En una entrevista con el canal de Lex Fridman, explica que esto se debe a que los juegos contienen elementos demasiado estadounidenses como para funcionar en cualquier otro lugar.

Houser recordó aquel lejano experimento en PlayStation 1 como “una cosita divertida”. Pero, según explica, el espíritu de la serie pertenece a un contexto tan específico como el de Estados Unidos y su cultura, con todos los excesos, armas y personajes exagerados que caracterizan al país. Siempre han intentado hacer producciones lo más estadounidenses posibles, por lo que es difícil que funcionen en Londres o en otras partes del mundo. Señala que “se necesitaban las armas” y “se necesitaban personajes extravagantes” para que la serie fuera coherente.

GTA en otro país sería complicado

Aunque la franquicia se centra en gran medida en Estados Unidos, tanto Dan como su hermano Sam son de origen británico. Del mismo modo, si bien la sede principal de Rockstar Games se encuentra actualmente en Nueva York, gran parte de la franquicia ‘GTA’ se creó en Rockstar North, cuyas instalaciones están ubicadas en Edimburgo, Escocia. “Los juegos trataban principalmente Estados Unidos, posiblemente desde la perspectiva de un extranjero”, explicó Houser. “De eso trata y no habría funcionado bien en otro contexto”, añade.

Sátira y denuncia social

En definitiva, ‘GTA’ nunca ha sido solo una franquicia de criminales. Es algo más, una caricatura de la propia Norteamérica, un relato mordaz e irónico sobre su política, medios de comunicación, corrupción y el denominado “sueño americano”. Cada ciudad, desde Liberty City hasta Vice City y Los Santos, plantea fragmentos exagerados de una realidad que el equipo conoce y critica desde hace décadas. Y si bien la tecnología permitiría ambientar un capítulo en cualquier metrópolis global, la identidad de ‘GTA’ se ha construido sobre símbolos reconocibles de Estados Unidos como el mito del éxito, la violencia normalizada y la ambición desmedida.

GTA London 1969 Anniversary

Otros proyectos descartados

Durante la misma conversación, Houser comentó algunos aspectos de algunos proyectos que no llegaron a ver la luz, como por ejemplo ‘Agent’ que tras varios prototipos no salió adelante, porque la epopeya de espionaje que imaginaban no encajaba con un mundo abierto donde el jugador es libre de desviarse. El proyecto se anunció como exclusivo de PS3 en el E3 2009, pero la marca se abandonó en 2018 y Rockstar la eliminó de su catálogo en 2021, confirmando de facto su cancelación.

En cuanto a ‘Bully 2’, Houser atribuye su falta de producción a “problemas de capacidad”. Con un equipo directivo pequeño y grandes producciones como ‘GTA’ o ‘Red Dead’ en marcha, no podían abarcar más. “Simplemente no puedes hacer todos los proyectos que quieres.”

Más noticias
Noticias Relacionadas