La Noche de los Museos en Córdoba se Ilumina con ciencia, arte y fantasía en Plaza Cielo Tierra. Una de las citas más esperada del circuito cultural, contará con una propuesta estelar del museo del Centro de Interpretación Científica Plaza Cielo Tierra.
El viernes 7 de noviembre, el espacio promete una experiencia verdaderamente única e inolvidable. Desde las 20 hasta la 01 hs, se convertirá en un cruce donde la ciencia, el arte y la imaginación serán las figuras principales de la noche. Una oportunidad perfecta para sumergirse en el mundo natural y el conocimiento, pero con un aire de espectáculo que no te puedes perder.
Este valioso espacio es fruto del trabajo conjunto del Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba, consolidándose como un punto de encuentro y comunicación científica.
Mirá la entrevista de Canal 10 a Patricia Kisbye, Secretaria Académica en Plaza Cielo Tierra:
Noche de los Museos: la experiencia en la Plaza Cielo Tierra
Lo destacado de la noche: tres propuestas para agendar:
Una torre con telescopio para ver las estrellas en el Museo Plaza Cielo Tierra
Foto Silvana Lovato / SRT Media
El Museo Plaza Cielo Tierra está preparando tres actividades principales:
Plaza Cielo Tierra
Foto Silvana Lovato / SRT Media
1. «El Mensaje, ecos del futuro»: Teatro y Memoria
Una puesta teatral que nos invita a redescubrir los museos a través del tiempo y la memoria. Una joven que recuerda el primer museo que visitó de niña, buscará reencontrarse con un antiguo mensaje que alguna vez escribió para ser enviado al espacio. Una coproducción con la compañía de danza «La Pendiente»
Funciones: una función cada media hora, comenzando a las 20 hs.
Entradas: se recomienda reservar tu lugar a partir del lunes 3 de noviembre en plazacielotierra.org. También podrás retirar tu entrada gratis por boletería esa misma noche y por orden de llegada.
Dispositivo de proyección en el Planetario Julio Verne en Plaza Cielo Tierra. Durante 15 minutos se puede disfrutar de una reproducción del cielo desde Córdoba, pasando por diferentes sectores del sistema de coordenadas geográficas
Foto Silvana Lovato / SRT Media
Plaza Cielo Tierra brinda nuevas actividades para disfrutar en la Noche los Museos el 7 de noviembre
Foto Silvana Lovato / SRT Media
2. «Ser_encia, soñando con los ojos abiertos»: Instalación Interactiva
Una instalación audiovisual interactiva para explorar con todos los sentidos del artista visual Javier Casadidio. (@yop3rro). Cuando los sentidos no están inmediata y automáticamente subordinados al concepto, se mantiene ante la vista que lo que es aquí y ahora, debe ser vivido de forma tan intensa como la vive el niño, soñando con los ojos abiertos.
Modalidad: Entrada libre / Sin turno.
Arte y ciencia en Córdoba en el Museo Plaza Cielo Tierra. Péndulo de Foucault: se utiliza para demostrar la rotación de la Tierra
Foto Silvana Lovato / SRT Media
3. Ciencia y Sociedad: la muestra del CONICET Córdoba
Muestra de divulgación de los institutos del CONICET Córdoba. Espacios de investigación. Cordobeses traen a la Plaza sus más recientes investigaciones y proyectos, compartiendo saberes y experimentos que conectan ciencia y sociedad
Modalidad: Entrada libre / Sin turno
Representación de la Luna en el Museo Plaza Cielo Tierra
Foto Silvana Lovato / SRT Media
Actividades gratuitas todo el año en el Museo Plaza Cielo Tierra
Foto Silvana Lovato / SRT Media
La Noche de los Museos 2025 en Plaza Cielo Tierra será el punto de encuentro perfecto para quienes buscan una noche diferente, llena de conocimiento y creatividad.
