El español Daniel Holgado (Kalex) ha ‘pulverizado’ el récord de la categoría para conseguir su tercera ‘pole position’ de la temporada en el Gran Premio de Malasia de Moto2, en el circuito de Sepang.
Holgado rodó en 2:02.858, el único en hacerlo en ese segundo, rebajando el anterior registro de referencia, que tenía desde la tanda libre matinal el británico Jake Dixon (Boscoscuro) con 2:03.633.
El español Iván Ortolá (Boscoscuro), sancionado con tres posiciones por su incidente con el italiano Celestino Vietti (Boscoscuro) durante los libres matinales, se aplicó a fondo para intentar conseguir la mejor posición posible en la primera clasificación.
Así fue como se puso líder de la primera clasificación Ortolá, por delante de Adrián Huertas (Kalex), Jorge Navarro (Forward) y el estadounidense Joe Roberts (Kalex).
Huertas no estuvo exento de incidentes, pues tras su vuelta rápida se fue por los suelos en la curva quince, si bien pudo recuperar rápido su moto y entrar directamente en el taller a reparar, cuando el 2:03.929 de Iván Ortolá era la referencia de esa clasificación.
En ese mismo punto, la curva quince, el español Alonso López (Boscoscuro) protagonizó una espectacular salvada apoyando el codo y la rodilla en el suelo para evitar la caída.
En el último intento de ‘time attack’ de la primera clasificación, fueron varios los pilotos que rodaron con parciales de vuelta rápida, y el español Jorge Navarro, autor de la ‘pole position’ en 2024, el único que rebajó el registro de Ortolá al rodar en 2:03.899, con Adrián Huertas y Joe Roberts también en la segunda clasificación.
Y la segunda clasificación no pudo empezar más ‘tensa’, con un doble adelantamiento entre Moreira y González, entre las curvas uno y dos y carenado contra carenado, que permitía presagiar una cerrada lucha por mejorar la posición del rival.
El británico Jake Dixon (Boscoscuro) fue la primera referencia con 2:03.898, pero tras su estela le superaron el italiano Tony Arbolino (Boscoscuro), el español Albert Arenas (Kalex) y el belga Barry Baltus (Kalex), que se puso líder con un registro de 2:03.559 que batía el récord conseguido en la tanda matinal por el inglés con 2:03.633.
Y Baltus no fue el único en rebajar ese récord, pues Albert Arenas se quedó a 22 milésimas de segundo del belga y, con ello, por debajo de la mejor vuelta rápida, como también Daniel Holgado (Kalex), que acabó a 60 milésimas de segundo.
Por entonces, Diogo Moreira era undécimo y Manuel González ocupaba la decimocuarta posición al comienzo del segundo ‘time attack’, rodando el madrileño en solitario y con Jake Dixon rodando en parciales de vuelta rápida, como también Barry Baltus.
No defraudó Jake Dixon, que pasó por línea de meta con un nuevo récord, 2:03.449, pero una vez más por detrás de él Barry Baltus rodó en 2:03.420 para recuperar la ‘pole position’, en tanto que Manuel González ascendía hasta la octava posición y Diogo Moreira, que tiraba para mejora su tiempo, se iba demasiado largo en la curva cuatro y perdía cualquier opción de mejorar la duodécima posición que ocupaba.
En pista Daniel Holgado comenzó también a marcar parciales de vuelta rápida que le llevaron a batir el récord con un ‘tiempazo’ de 2:02.858, el único piloto en rodar en ese segundo, lo que además le daba la ‘pole position’ con más de medio segundo sobre Barry Baltus y casi un segundo respecto al tercer clasificado, Jake Dixon.
Por detrás, ‘Manugas’ González mejoró una posición para acabar séptimo, mientras que Diogo Moreira perdía cuatro y pasaba de la duodécima a la decimosexta plaza.
La primera línea de la formación de salida acabó en manos de Daniel Holgado, Barry Baltus y Jake Dixon, con Albert Arenas, Daniel Muñoz y David Alonso en la segunda, Manuel González, Arón Canet y Tony Arbolino en la tercera, y Alex Escrig, Joe Roberts e Izan Guevara en la cuarta.
