Santiago del Estero/Tucumán. El presidente Javier Milei viajó este sábado al norte del país para encabezar actos de campaña en Santiago del Estero y Tucumán, en el marco del tramo final antes de las elecciones. En la capital santiagueña, el mandatario encabezó un acto junto a sus candidatos al Parlamento por la mañana, mientras que más tarde estuvo en la localidad de Yerba Buena, donde se produjeron algunos incidentes entre militantes libertarios y opositores, lo que obligó a la Policía a intervenir.
“Estamos transformando al país, dejando atrás décadas de decadencia y construyendo una Argentina basada en el mérito, el trabajo y la libertad. Cada provincia tiene un rol clave en este proceso”, declaró Milei en Santiago del Estero, a donde arribó minutos antes de las 11 y permaneció por un par de horas.
Frente a una multitud, el Presidente arengó a los militantes: “Es momento de decidir si queremos seguir siendo esclavos o abrazar las ideas de la libertad”. “Sabemos que la situación no es fácil, pero estamos en el camino correcto”, agregó.
Además, aprovechó para apuntar contra el kirchnerismo: “Mientras que la líder de ellos anda en tobillera y no puede pisar la calle, nosotros nos respetan en el mundo”.
En Santiago del Estero, Milei estuvo acompañado por Laura Godoy, candidata a diputada nacional, y Tomás Figueroa, postulante al Senado. Más tarde, en Tucumán, compartirá la jornada con Federico Pelli, candidato a diputado nacional. Según fuentes del oficialismo, los encuentros tendrán el formato de caminatas y caravanas, similares a los que el Presidente viene realizando en distintos puntos del país.
Tras su paso por Santiago del Estero, Milei y su comitiva aterrizaron a las 13:15 en el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo de Tucumán, de acuerdo a lo reportado por La Gaceta. Luego de su llegada, el mandatario llegó apenas pasadas las 19 a la ciudad de Yerba Buena, un municipio vecino a la capital San Miguel.
Un grupo de entre 30 y 40 manifestantes, identificados como opositores al mandatario y portadores de pancartas con consignas como “Fuera Milei” y “Milei basura, vos sos la dictadura”, se congregó a unos 200 metros del foco principal del acto, en la intersección de las calles Mariano Moreno y avenida Aconquija.
Según informó el diario La Gaceta, estos manifestantes no estaban integrados en partidos políticos tradicionales. Entre ellos se encontraban docentes y militantes del ámbito universitario. También había jubilados. Portaban también carteles con la inscripción “3%”, sumando reclamos de carácter social a la protesta.
En un momento determinado, esos manifestantes se enfrentaron a un grupo de seguidores libertarios, lo que obligó a que la Policía intervenga. La intervención policial incluyó el reordenamiento del grupo detrás de vallas y la dispersión a cierta distancia del evento, buscando disminuir la tensión con los simpatizantes libertarios que se acercaron al lugar.
Finalmente, el operativo dejó como saldo dos detenidos, sin que se registraran incidentes de mayor gravedad en el marco del acto que aguardaba la llegada del jefe de Estado.
“Este 26 elegimos entre la civilización y la barbarie. Entre la libertad o la esclavitud que proponen los kirchneristas. Les propongo que sigamos avanzando en las ideas de la libertad”, dijo Milei.