InicioSociedadEl destino del ISAUI y su papel en el futuro académico de...

El destino del ISAUI y su papel en el futuro académico de Punilla

El Instituto Superior Arturo Humberto Illia (ISAUI) atraviesa un proceso de transformación histórica al incorporarse oficialmente a la Universidad Provincial de Córdoba (UPC). Este cambio no solo marca un antes y un después para la educación pública en Villa Carlos Paz, sino que proyecta un nuevo modelo académico para todo el valle de Punilla.

Con la firma del convenio entre la Provincia, la UPC y el municipio, el instituto pasa a convertirse en sede universitaria, en el marco del programa “UPC Federal”, que impulsa la expansión de la educación superior hacia el interior provincial.

De la educación técnica a la formación universitaria

El ISAUI ha sido, durante décadas, el principal centro de formación técnica pública de la región. Su oferta académica, orientada a carreras de turismo, software, enfermería y diseño, permitió consolidar un perfil educativo vinculado al desarrollo local y las demandas productivas del entorno.

Con su incorporación a la Universidad Provincial, el instituto transita hacia una nueva etapa de crecimiento institucional, que incluye la construcción de una sede universitaria propia con infraestructura moderna, laboratorios tecnológicos, biblioteca digital y aulas modulares adaptadas a la enseñanza contemporánea.

La obra edilicia proyecta un edificio sustentable, con energías limpias, accesibilidad universal y eficiencia energética, pensado para acompañar el avance académico y tecnológico de la región.

Titularización y jerarquización docente

El proceso de incorporación también contempla la titularización del cuerpo docente, cuyos profesores pasarán a ser parte del plantel universitario de la UPC.

Este paso otorga estabilidad laboral y reconocimiento profesional a los educadores del ISAUI, fortaleciendo la calidad educativa y garantizando la continuidad académica.

El gobernador Martín Llaryora destacó que “el ISAUI representa una institución ejemplar en la formación del interior, y su integración a la universidad provincial amplía derechos y oportunidades para miles de jóvenes”.

Por su parte, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, remarcó que “hablar de educación es hablar de oportunidades, y en Córdoba seguimos garantizando el derecho a aprender en el interior del interior”.

Un nuevo mapa académico en Punilla

Con esta integración, Villa Carlos Paz se consolida como un polo regional de educación superior pública, capaz de articular formación técnica, universitaria y vinculación productiva.

El instituto, que representa el 60% de la matrícula educativa de la ciudad y el 35% del área núcleo hasta Cosquín, amplía ahora su alcance con carreras universitarias con validez nacional, fortaleciendo la inserción profesional de los egresados.

La rectora Julia Oliva Cúneo celebró la incorporación afirmando que “la Universidad Provincial reafirma su compromiso con los territorios, respondiendo a las necesidades culturales, sociales y productivas de cada región”.

Proyección y futuro

El nuevo rol del ISAUI dentro del sistema universitario cordobés refuerza la visión de una educación pública descentralizada, moderna y vinculada al desarrollo local.

A través de su integración a la UPC, el instituto no solo conservará su identidad histórica, sino que la ampliará hacia una etapa de formación integral, investigación y transferencia de conocimiento al servicio de la comunidad.

Villa Carlos Paz, con su tradición educativa y su potencial turístico y cultural, se posiciona así como un referente académico del centro de Córdoba, donde el conocimiento se transforma en una herramienta concreta para construir futuro.

Más noticias
Noticias Relacionadas