El Pleno de la Corporación municipal prieguense, en la sesión de carácter extraordinario celebrada este miércoles, ha aprobado con los votos a favor de PP, la abstención de Vox y el posicionamiento en contra de PSOE, la actualización, conforme al IPC, de la tasa reguladora del ciclo integral del agua en la localidad.
Como argumentó durante su intervención el presidente del área de Gestión Presupuestaria, Antonio Navas, «esta actualización es una obligación mientras la empresa esté en causa de disolución», señalando que la tarifa «variará según el IPC, por lo que si el IPC baja, se bajará, como ya ocurrió en 2014, 2015, 2016 o 2020».
Según Navas, «mantener tarifas congeladas frente al IPC conduce a una pérdida de capacidad de reinversión», afirmando que adaptar al menos el IPC cada cierto tiempo «es más razonable que tener luego aplicar un incremento mayor para ponerse al día», algo que, como recordaba, «es lo que criticaron los grupos de la oposición en la subida del pasado año».
Igualmente, el edil añadía que esta medida «es muy justa para las futuras corporaciones, que no van a tenerse que comerse el marrón de la última subida después de 11 años sin tocar las tarifas, por lo que estamos haciendo un acto de responsabilidad y transparencia».
Junto a esta actualización conforme al IPC, también se aprobó la revisión extraordinaria en la tarifa de los consumos adscritos al propio Ayuntamiento, que subirá de 0,21 a 0,25, (un 20%), puntualizando que este incremento «recaerá sobre las arcas municipales haciendo frente de esta manera al posible déficit y no cargándosela al ciudadano».
Navas concluía su intervención indicando que este año Central de Aguas facturará 1.939.074 euros, con una previsión de pérdidas de 30.000 euros, por lo que, «en un acto de responsabilidad, subimos lo que gasta el Ayuntamiento para equilibrarlo, en vez de repercutirlo en los prieguenses».
El PSOE muy crítico
Por parte de la oposición, el PSOE se mostró muy crítico con la propuesta planteada por el PP, hasta tal extremo que su portavoz, Toni Musachs, hacía referencia a la «falta de ética y lealtad para con los prieguenses del equipo de gobierno», afirmando que «subir los precios no es gobernar».
En este sentido, el portavoz socialista aludía al delicado estado que, desde el punto de vista económico, presenta la empresa de aguas, por lo que esta actualización de la tarifas es para Musachs «maquillar la situación», señalando que mientras no se cuente con un plan serio que garantice la viabilidad de Central de Aguas, «cada subida que se aplique será engañar al pueblo de Priego».