Según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), las ventas en supermercados registraron una baja del 2,1% en julio de 2025 en comparación con el mes anterior.
Por su parte, los autoservicios mayoristas vieron una disminución del 0,8% en el mismo período.
A pesar de la caída mensual, al comparar las cifras de julio de 2025 con las de julio de 2024, se observa un incremento del 1,0% en el índice de ventas totales a precios constantes.
Además, el acumulado de enero a julio de 2025 muestra un crecimiento del 3,5% en comparación con el mismo lapso de 2024.
X de INDEC Argentina
En cuanto a las ventas a precios corrientes, los rubros que experimentaron los mayores aumentos interanuales en julio de 2025 fueron: «Carnes», con un alza del 60,9%; «Alimentos preparados y rotisería», con un aumento del 45,2%; «Otros», con un 44,6%; e «Indumentaria, calzado y textiles para el hogar», que subió un 43,7%.
Por otro lado, los mayoristas reportaron una caída del 6,3% en sus ventas en julio de 2025 en relación con el mismo mes del año anterior. El acumulado de ventas mayoristas para el período enero-julio de 2025 también refleja una disminución del 6,5% respecto al mismo período de 2024.
En la serie desestacionalizada, tanto las ventas en supermercados como en mayoristas experimentaron caídas respecto al mes previo: un descenso del 2,1% en supermercados y del 0,8% en los mayoristas.
Dentro de los mayoristas, los rubros que mostraron las mayores subas en términos interanuales fueron: «Carnes» con un 58,3%; «Indumentaria, calzado y textiles para el hogar», con un aumento del 39,0%; «Panadería», con 25,7%; y «Almacén», con un alza del 24,1%.