InicioSociedadAutolesiones, contenido sexual y violencia: los pediatras alertan sobre los chats de...

Autolesiones, contenido sexual y violencia: los pediatras alertan sobre los chats de la plataforma de videojuegos Roblox

La Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia (SEMA) y el Comité de Promoción de la Salud de la Asociación Española de Pediatría (CPS-AEP) han emitido una alerta tras detectar en consulta un incremento casos de niños y adolescentes que presentan «síntomas preocupantes» relacionados con el uso de la plataforma de videojuegos Roblox, en concreto por su función de chat y las interacciones que se generan a través de ella. La alerta señala que a las consultas pediátricas están llegando menores con síntomas compatibles con una exposición nociva al entorno digital: autolesiones, ansiedad, alteraciones del sueño, cambios de humor bruscos o retraimiento social.

«Los pediatras estamos detectando graves riesgos para la integridad de la infancia y la adolescencia que impactan directamente sobre la salud física y mental al ser incitados en los chats a autolesionarse, visionar pornografía, cuestionar su identidad sexual o enviar imágenes de violencia sexual infantil o pornografía. Acuden los padres a consulta alertados por ver las autolesiones o el cambio en el estado de ánimo y el comportamiento de sus hijos», explica la doctora Mª Angustias Salmerón, presidenta de la SEMA y miembro del grupo de Salud Digital del CPS-AEP.

Plataforma popular

Roblox es una plataforma de videojuegos online muy popular entre menores, explican los especialistas. Permite a los usuarios desarrollar sus propios juegos, e incluye una función de chat que permite la comunicación entre jugadores. Aunque se desconoce si todos los riesgos identificados se producen dentro del propio entorno oficial de Roblox o en entornos externos que simulan su diseño, los patrones de conducta observados «justifican la preocupación del uso de esta plataforma».

Las familias han reportado que sus hijos presentan autolesiones visibles, cambios significativos en el comportamiento, ansiedad, insomnio, retraimiento social o actitudes inusuales sobre sexualidad

Las familias han reportado que sus hijos presentan autolesiones visibles, cambios significativos en el comportamiento, ansiedad, insomnio, retraimiento social, comentarios o actitudes inusuales sobre sexualidad, identidad o violencia. Los expertos subrayan la importancia de abordar «proactivamente» este tipo de riesgos en consulta. «La vigilancia activa, tanto desde el ámbito clínico como familiar, es esencial para prevenir daños psicológicos y físicos en la infancia y adolescencia», indican las sociedades.

Hablar con los menores

Desde el grupo de Salud Digital del CSP-AEP y la SEMA, se pide a las familias revisar si sus hijos utilizan Roblox y comprobar si participan en chats dentro de la plataforma, así como hablar abiertamente con los menores sobre los riesgos de comunicarse con desconocidos. Igualmente, se aconseja fomentar «un entorno de confianza para que puedan expresar malestar o experiencias incómodas y, en caso de cualquier sospecha, acudir al pediatra».

Si se detecta un caso, advierten, la recomendación es presentar una denuncia a la policía o guardia civil y comunicar la situación a la Agencia Española de Protección de Datos aportando imágenes de los chats. Por otra parte, la alerta recomienda a los propios pediatras preguntar específicamente sobre el uso de Roblox y sus chats, incluso si el motivo de la consulta es otro.

Si se detecta un caso sospechoso, se deben activar los protocolos de detección y notificación ya establecidos: redacción de informe médico, derivación a trabajo social, parte de lesiones y acompañamiento en la denuncia ante las autoridades, concluyen los médicos.

Suscríbete para seguir leyendo

Más noticias
Noticias Relacionadas