La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado durante la comparecencia posterior al Consejo de Ministros de este martes que su departamento está ultimando el nuevo Plan Estatal de Vivienda, correspondiente al periodo entre 2026 y 2030. Tal y como se desprende de las declaraciones de Rodríguez, está previsto que este plan sea aprobado en Consejo de Ministros en la segunda quincena del mes de diciembre. Además, la ministra ha declarado que la estrategia debe contar con la participación de las comunidades autónomas, que tendrán la responsabilidad de gestionar el 40% de los fondos, en virtud del reparto de competencias.
«Nos gustaría contar con el apoyo y la implicación de todas las administraciones públicas, pero, especialmente, las comunidades autónomas, con quien siempre hemos trabajado estos planes», ha destacado Rodríguez en la comparecencia, en la que también han intervenido el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, y la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría.
Con respecto al desarrollo de la medida, Rodríguez ha destacado que el nuevo plan implica «triplicar la financiación, hasta los 7.000 millones de euros», lo que supondría un esfuerzo nunca antes visto en lo relativo a la consolidación de un parque público de vivienda.
Reparto de fondos
Además, tal y como se desprende de sus declaraciones, el 40% de estos fondos serán empleados para incrementar la oferta de vivienda pública. El 30% de los mismos, por otro lado, será destinado a diversos programas de rehabilitación de viviendas y barrios, teniendo en especial consideración los criterios de eficiencia energética. Por último, el 30% de fondos restantes se dirigirá a garantizar una serie de ayudas emergentes, destinadas, entre otros fines, a la emancipación juvenil, la reducción de la tasa de esfuerzo financiero y la intervención en zonas tensionadas, así como al refuerzo de la vivienda rural y el alquiler asequible.
En cuanto al reparto de la inversión, la titular del Departamento ha aclarado que será el Estado quien asuma la mayor parte de esta, hasta un 60%, mientras que el 40% restante corresponderá al esfuerzo conjunto de las comunidades autónomas. Por último, la ministra ha anunciado que la consulta pública previa al Proyecto de Real Decreto relativo al Plan Estatal hoy anunciado, de aplicación a partir de 2026, comenzará el próximo miércoles, 17 de septiembre.
En valoración de los anuncios realizados por el Ministerio de Vivienda, la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría ha incidido en que el Gobierno «trabaja por garantizar que la vivienda sea un derecho», declarando que se trata de una de sus prioridades.
El pasado lunes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció una nueva ayuda del alquiler con opción a compra de 30.000 euros para los jóvenes. La medida se incluye en un paquete compuesto de tres iniciativas, se incluirá en el Plan que ha detallado hoy la ministra, que aplicará entre 2026 y 2030. Al margen de los 30.000 euros que el Gobierno ofrecerá a los jóvenes que quieran convertirse en propietarios, las medidas consisten en un seguro de impago para caseros que alquilen a menores de 35 años, que entrará en funcionamiento en los próximos meses, y la creación de una nueva subvención para la adquisición de viviendas en zonas rurales.