InicioSociedadExperimentos en la estación espacial china abren un nuevo camino para tratar...

Experimentos en la estación espacial china abren un nuevo camino para tratar trastornos cerebrales

Científicos chinos han informado recientemente sobre los hallazgos de sus últimos experimentos a bordo de la estación espacial Tiangong: mientras que las células cerebrales migran más rápido en el espacio, el proceso de reparación muscular se ralentiza, y los medicamentos para los trastornos del metabolismo de los lípidos muestran una eficacia mucho mayor en condiciones de ingravidez.

Estos descubrimientos podrían transformar el enfoque de terapias contra el Alzheimer, la prevención de la atrofia muscular y el desarrollo de nuevos fármacos de próxima generación.

“Actualmente, nuestras observaciones en órbita muestran que las neuronas en dispositivos organ-on-a-chip se mueven más rápido en el espacio que en la Tierra. Esto puede indicar que el entorno único del espacio favorece el movimiento celular en el tejido cerebral”, explicó Jin Xuena, diseñadora principal en ciencias de la vida del Centro de Ingeniería y Tecnología de Aplicaciones Espaciales de la Academia China de Ciencias.

Un experimento paralelo, que siguió el comportamiento de células precursoras del músculo esquelético, reveló la tendencia opuesta.

En condiciones de ingravidez, la tasa de migración de estas células disminuye drásticamente y el proceso de regeneración muscular se retrasa de manera considerable. Este hallazgo subraya la dificultad de reparar músculos dañados en el espacio.

Un tercer estudio analizó cómo las nanopartículas lipídicas transportan fármacos de ácidos nucleicos hacia las células.

Los datos recogidos en órbita mostraron que la absorción celular del medicamento aumenta significativamente en microgravedad, y los niveles de proteínas asociadas a enfermedades disminuyen más rápido.

“En un entorno espacial, los efectos terapéuticos de los fármacos para trastornos del metabolismo lipídico se potencian de manera notable. Por lo tanto, la microgravedad podría convertirse en una nueva vía para futuras intervenciones médicas o el desarrollo de medicamentos”, señaló Jin.

Más noticias
Noticias Relacionadas