Fernando Cerimedo, exasesor de La Libertad Avanza, prestó declaración ante el fiscal Franco Picardi este jueves 11 de septiembre, a la noche, por la causa que investiga los audios donde, supuestamente, Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), habla de un sistema de coimas liderado por Karina Milei y “Lule” Menem, reveló la agencia Noticias Argentinas.
El consultor político fue llamado a Comodoro Py para hacer una declaración testimonial le dijeron fuentes judiciales al diario Clarín, y agregaron que Cerimedo le contó al fiscal que Spagnuolo le habló de “hechos de corrupción” y “coimas”, negándole rotundamente haber sido él quien grabó al exfuncionario.
Días atrás, en declaraciones a radio Splendid, el exasesor de LLA había hablado de lo que le ocurrió a su examigo: “El tipo está hablando en un bar, no entiendo cómo se animó a hablar así en un lugar público, no es una operación compleja. Alguien lo tenía guardado y lo usaron en época de elecciones”.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Una presunta expareja de Franco Bindi lo vinculó a «grabaciones a Spagnuolo», pero la desmintieron
Luego agregó que él no tenía nada que ver con la grabación y la filtración de ese material: “Habían asociado que yo había grabado y filtrado los audios, eso es completamente ridículo”. Finalmente, aseguró que era muy amigo del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad y recordó que trabajaron juntos durante la campaña electoral de Milei (en 2022, en una entrevista que le dio a la revista Noticias, ya había advertido que quería «ser el Magnetto de la derecha», e ironizado con que «hay tanto ego que en una reunión de cinco liberales salen seis partidos»).
Por su parte, personas del entorno íntimo de Spagnuolo le dijeron a Clarín que el exfuncionario responsabiliza a Cerimedo de la grabación que luego se viralizó y puso fin a su carrera en la ANDIS.
Cómo comenzó el escándalo de la ANDIS
El tema tomó estado público cuando se viralizó una grabación donde puede oírse a Spagnuolo explicar: “Hay medicamentos con descuento, entonces la droguería los consigue más barato y les da rentabilidad mayor. Y hay medicamentos que no tienen descuentos, entonces la rentabilidad es menos. ¿Qué hace ‘la Suizo’? Todos los que tienen descuentos van para ellos”.
Y luego habla directamente de la hermana del presidente: “A Karina le debe llegar el 3%. Si es el 5% y el 1% se va en la operatoria, 1% es para mí y vos Karina te llevas el 3%. Seguidamente deben hacer así. Llega a haber algún quilombo y a mí no me cuidan, yo esto se lo dije al presidente… a la primera que se van a llevar presa es a Karina”.
A continuación, el periodista Tomás Méndez relató que Spagnuolo “recibió presiones de Eduardo ‘Lule’ Menem, primo de Martín Menem, para avanzar con la contratación (de Suizo Argentina), y posteriormente fue citado por Menem a la Cámara de Diputados”.
Poco después, circularon nuevos audios, donde el exfuncionario explicaba el procedimiento de las coimas: “La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ‘escúchame, no va más el 5, vas a tener que poner el 8. Lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia’».
HM/DCQ