InicioSociedadEl paro sube en agosto en Córdoba, pero el dato mensual es...

El paro sube en agosto en Córdoba, pero el dato mensual es el más bajo desde 2008

El paro ha subido en Córdoba durante el mes de agosto con respecto al mes anterior, con 529 personas más sin empleo, después de varios meses de bajadas de uno de los datos más significativos de la economía de un territorio. Según los datos del Ministerio de Trabajo, difundidos este martes, en Córdoba durante el mes de agosto había 52.426 personas (19.837 hombres y 32.589 mujeres) en situación de desempleo, de las que 26.861 corresponden a la capital cordobesa y el resto a la provincia.

A pesar de que ha subido el paro en el último mes, la cifra de personas sin trabajo en la provincia es la segunda más baja mensual de lo que va de año, solo por delante del positivo dato del pasado julio, que fue el mejor indicador desde 2008. Además, el dato del paro de agosto en Córdoba es el más reducido desde 2008, un 8,2% por debajo de los números de agosto de 2024 (57.132 personas en paro en la provincia), que era la cantidad más reducida existente hasta ahora en un mes de agosto en la provincia.

La cifra de parados de la capital cordobesa del recién finalizado agosto es la cuarta más baja de lo que va de año, siendo el mes de marzo en el que hubo una cantidad de personas paradas más elevada, 28.294, y julio en la que hubo menos ciudadanos desempleados, 26.561.

La afiliación a la Seguridad Social

Andalucía perdió en el pasado mes de agosto un total de 17.417 afiliados a la Seguridad Social, lo que representa un descenso del 0,50% respecto al mes anterior, dejando a la comunidad con un total de 3.475.401 cotizantes, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados este martes.

Comparado con el mismo mes del año pasado, el incremento de la afiliación en la Andalucía es del 2,23%, con un aumento de 765.797 cotizantes. La bajada de la afiliación a la Seguridad Social en términos interanuales ha venido acompañada en Andalucía de una subida mensual del paro de un +0,3%, con 1.756 parados más y hasta los 592.611 desempleados, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

El comportamiento de la afiliación a la Seguridad Social en agosto en Andalucía se ha caracterizado por un descenso en siete de las ocho provincias. La excepción es Cádiz con +896 afiliados, un 0,20%.

Por contra, descendieron en Almería, con -3.517 (-1,10%); en Córdoba, con -2.165 (-0,70%); Granada, con -1.911 (-0,52%); Huelva, con -2.804 afiliados menos a la Seguridad Social (-1,23%); Jaén, con -144 (-0,06%); Málaga, con 1.704 (-0,22%); y Sevilla, con -6.068 (-0,73%).

Comparativa anual

En términos interanuales, las ocho provincias han visto escalar su cifra de afiliados a la Seguridad Social, liderando la lista Málaga, con 23.514 afiliados (+3,20%). Detrás se sitúan Sevilla, con 18.681 (+2,33%); Cádiz, con 10.645 afiliados más (+2,43%); Granada, con 6.658 afiliados más (1,85%); Almería, registrando 5.798 afiliados (1,87%); Huelva, con 5.028 (2,28%); Córdoba, con 3.712 más (1,23%); y Jaén con 1.760 más (0,75%).

Suscríbete para seguir leyendo

Más noticias
Noticias Relacionadas