La actriz mexicana María Antonieta de las Nieves, la eterna «Chilindrina», debió ser internada tras una crisis de ansiedad y bajos niveles de sodio. Las versiones que circulan sobre afecciones más graves.
-
México frena temporalmente envíos a EEUU ante los nuevos aranceles
-
México planea subir los aranceles a las importaciones desde China por presiones de EEUU
La actriz de La Chilindrina tuvo una baja de sodio y debió ser internada, aunque ya se encuentra fuera de peligro.
La salud de María Antonieta de las Nieves, conocida por generaciones como La Chilindrina, volvió a generar alarma en México y toda Latinoamérica. La actriz de 78 años fue hospitalizada de urgencia en los últimos días después de sufrir una descompensación derivada de un cuadro de ansiedad.
Según medios mexicanos, los médicos detectaron niveles bajos de sodio en su organismo, un problema conocido como hiponatremia. Esta condición puede generar complicaciones en el sistema neurológico si no se controla a tiempo. La noticia encendió las alertas entre sus fanáticos, quienes recordaron que en los últimos años la actriz ya había enfrentado episodios de salud delicados.
Ante las versiones sobre un posible deterioro cognitivo, fue su hija, Verónica Fernández, quien salió a aclarar el panorama. En diálogo con la prensa, explicó que su madre “se le bajó un poquito el sodio, pero ya está bien. Aquí está, en la casa. Ella está muy bien, gracias por preguntar”. Con esas palabras intentó llevar tranquilidad, aunque reconoció que la actriz está bajo seguimiento médico permanente y acompañada por personal de salud para evitar complicaciones.
La intérprete ha compartido en distintas ocasiones su lucha contra la fibromialgia, una enfermedad crónica que provoca dolor muscular y cansancio. A eso se sumó el duro golpe emocional que atravesó tras la muerte de su esposo, Gabriel Fernández, en 2019, con quien estuvo casada casi cinco décadas. Pese a todo, la actriz siempre buscó mantenerse activa con presentaciones, entrevistas y giras especiales.
Maria Antonieta de las Nieves La Chilindrina
La Chilindrina formó parte de la infancia de varias generaciones de niños de América Latina.
La Chilindrina y un rol entrañable en El Chavo del 8
El personaje de La Chilindrina marcó la infancia de millones de televidentes en América Latina. Con su cabello en dos colitas desparejas, pecas pintadas y su inolvidable frase “¡fíjate, fíjate, fíjate!”, la niña traviesa del barrio se convirtió en un ícono cultural. La actuación de De las Nieves no solo aportaba frescura al programa, sino también una dosis de picardía que contrastaba con la inocencia del Chavo.
A lo largo de los años, la actriz defendió el valor de su personaje, que fue creado en colaboración con Roberto Gómez Bolaños, aunque con características propias que ella aportó. Incluso fuera de los sets, continuó llevando a La Chilindrina en giras internacionales, desde circos hasta presentaciones teatrales, donde demostró la vigencia de un papel que no envejece con el tiempo.
Chespirito sin querer queriendo.webp
La serie «Chespirito, sin querer queriendo» se convirtió en un éxito en streaming.
El fenómeno de «Chespirito: sin querer queriendo»
El reciente estreno de la serie biográfica Chespirito: Sin querer queriendo en la plataforma Max volvió a poner en primer plano el legado de Roberto Gómez Bolaños y de todo su elenco. La producción se convirtió en un éxito inmediato en México y Latinoamérica, logrando cifras históricas de audiencia.
La serie repasa la vida y carrera de Bolaños, incluyendo los orígenes de personajes como El Chapulín Colorado y, por supuesto, El Chavo del 8. En ese recorrido, La Chilindrina aparece como parte fundamental de la construcción del fenómeno televisivo que marcó varias generaciones. Con testimonios, escenas inéditas y recreaciones de época, la ficción recordó no solo la genialidad de Chespirito, sino también la de sus compañeros, entre ellos De las Nieves.