InicioSociedadTeatro Libertador: Reconocen a jóvenes talentos de la danza

Teatro Libertador: Reconocen a jóvenes talentos de la danza

El Curso Internacional de Danza (Cloche Internacional Dance), realizado en Carlos Paz, distinguió a integrantes del Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova. Un grupo de bailarinas y bailarines recibió becas luego de una minuciosa evaluación de variaciones clásicas y contemporáneas. 

Las variaciones clásicas fueron preparadas por el Seminario de Danzas y las variaciones contemporáneas estuvieron a cargo de Sol Bardagui, Facundo Francia, Facundo Ianiero, Marcelo Arguello y Tomás Mora -estos últimos alumnos del seminario Nora Irinova-.

El detalle de los reconocimientos

Sofía Pucheta Vallejo: Becada para el curso Cloche Ballet 2025, beca parcial para el programa intensivo de verano de Oklahoma City Ballet además de ser invitada a tomar una semana de clases con la escuela del Sodre en Montevideo (Uruguay). 

Giovanni Gnavi: Becado para participar del Cloche Ballet 2026. 

Irina Palaver: Becada para participar en el concurso Alta Danza Elevate 2025 en Paraguay. 

Bruno Maldonado: Beca de una semana en la escuela Bolshoi de Brasil, beca de corto plazo en International Ballet Academy, beca para el curso internacional de verano en la Escuela de Ballet Municipal de Santiago de Chile, beca para formación completa en ballet y danza contemporánea por un año en la Compañía Joven Teatro Basileu Franca-Brasil, y beca completa más alojamiento en el Cary Ballet Conservatory de EEUU. 

Isabella Eusebi: Beca parcial para el programa intensivo de verano de Oklahoma City Ballet. 

Galo Irigo Senn: Becado para participar del Cloche Ballet 2026. 

Martina Michelotti: Beca de corto plazo 2025-2026 en el Oklahoma City Ballet.

Giselle, un pilar del romanticismo en la danza

Cómo destacado de la programación de danza del Teatro Libertador, el ballet romántico en dos actos Giselle sube a escena los días 25, 26, 27 y 28 de septiembre, con el Ballet Oficial de la Provincia y la Orquesta Sinfónica de Córdoba y dirección general de Hadrian Avila Arzuza en versión coreográfica de Martín Miranda.

Giselle es un ballet romántico icónico en dos actos, estrenado en 1841 en París, Francia, con música de Adolphe Adam. La obra narra la trágica historia de una campesina inocente que enloquece y muere tras ser traicionada por su amado, pero cuyo amor puro la redime en el más allá. 

Destaca por su belleza técnica y dramática, y es considerada una obra maestra fundamental del repertorio de ballet clásico, con su primer acto lleno de color y el segundo, blanco y etéreo, introduciendo a las Wilis, espíritus de jóvenes desdichadas. 

Las localidades se podrán conseguir a través de Autoentrada y en boletería (Vélez Sarsfield 365, 414-3412). Valores: Platea, 40.000; cazuela, 30.000; tertulia, 25.000; y paraíso, 15.000 pesos.

Más noticias
Noticias Relacionadas