InicioPolíticaA minutos de la sesión para rechazar el veto, el Gobierno salió...

A minutos de la sesión para rechazar el veto, el Gobierno salió a decir que «está considerando» un aumento a las prestaciones para discapacidad

A media hora de que arranque la sesión en la Cámara de Diputados para rechazar los vetos del presidente Javier Milei, el Gobierno salió a decir que «está considerando» otorgar un aumento a las prestaciones para discapacidad. Se trata de una de las problemáticas más sensibles entre las leyes que Milei rechazó semanas ahora.

El vocero Manuel Adorni fue el encargo de publicar el mensaje en sus redes sociales, sin dar precisiones sobre los montos de suba que estarían siendo evaluados.

«Nuestra decisión es priorizar la atención de las personas con discapacidad, fortaleciendo las prestaciones médicas, terapéuticas y de apoyo. Este aumento reforzaría la cobertura en todo el país ya que aseguraría un financiamiento más justo y acorde a la realidad actual. De concretarse, la medida se podría ejecutar gracias a los ahorros que conseguimos a partir de auditar las pensiones por invalidez mal otorgadas y terminar con “curros” de muchos años», dijo.

De esta manera, el Ejecutivo ratificó que pondrá mayores fondos para discapacidad, ante la avanzada de la oposición en la Cámara Baja para revertir los vetos del presidente. «Se trata de un paso en la agenda de mejoras para el sector que impulsa el Gobierno, con el foco puesto en las personas y en el uso responsable y eficiente de los recursos públicos», sostuvo el portavoz y legislador porteño electo.

Previo al posteo de Adorni, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, contó que estaban «tratando de convencer» a la mayoría de los legisladores para que ratifiquen los vetos de Milei y reiteró el argumento oficial de que no existen los fondos para solventar los gastos que las leyes vetadas implicarían.

Sin embargo, la oposición tiene confianza en insistir con la ley de Emergencia en Discapacidad, que en la sesión de este miércoles está fijada como primer punto del temario.

El Gobierno Nacional está considerando un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad.

Nuestra decisión es priorizar la atención de las personas con discapacidad, fortaleciendo las prestaciones médicas, terapéuticas y de apoyo. Este aumento…

— Manuel Adorni (@madorni) August 20, 2025

Con el anuncio en la previa de la sesión donde la oposición busca asestarle un duro golpe al Gobierno libertario, el oficialismo intenta restar votos en su contra. Se trata del proyecto en el que habría mayor consenso para insistir con la norma originalmente aprobada.

Las dudas ahora están puestas sobre el incremento jubilatorio del 7,2 % y la suba del bono (de $ 70 mil a $ 110 mil) que es el proyecto que sigue en la orden del día.

En ese tema, será clave el bloque de la Unión Cívica Radical, que votó a favor de Discapacidad en la votación original y salvo los mendocinos Pamela Verasay y Lisandro Nieri -que responden al gobernador Alfredo Cornejo ahora aliado electoral de Milei- los demás sostendrían su voto.

El tercer veto es a la iniciativa de extensión de la moratoria previsional por dos años más y los bloques moderados ya la dan por caída y todavía no está claro qué pasará con la emergencia por las inundaciones de Bahía Blanca. Ese último veto ya tiene aprobada la insistencia en el Senado, con lo cual si Diputados lo avala la ley queda ratificada y sería el primer veto que Milei no logra sostener.

Más noticias
Noticias Relacionadas