InicioDeportes"No soy Messi": la curiosa boleta del influencer idéntico al 10 para...

«No soy Messi»: la curiosa boleta del influencer idéntico al 10 para las elecciones en Mar del Plata

«Es devolverle un poco de lo que él nos da, ¿no? Siempre digo eso, es poder devolverle a la gente una sonrisa, todo lo que él genera en nosotros», cuenta Leonardo Gorri, marplatense de 43 años que se volvió viral hace ya unos años por su increíble parecido con nada menos que Lionel Messi. Y quien esta semana fue furor con su particular idea de cara a las elecciones en Mar del Plata, que lo tienen como candidato a concejal.

Actor, creador de contenido e influencer, así se define hoy en día Leo, cuyo usuario de Instagram, @no_soy_messi, cuenta con 185mil seguidores. Pero tiempo atrás su realidad era muy distinta.

Porque este calco del #10 trabajó durante más de 10 años como conductor, tanto de taxis, camiones y colectivos, donde se divertía bromeando con los pasajeros acerca de su apariencia messiánica. Y fue uno de sus compañeros de aquel trabajo en el bondi que le encontró el parecido, al punto de que incluso llegó a figurar en la base de datos de la empresa como «Leo Messi».

El increíble parecido de No soy Messi con Lionel.

La similitud física con el rosarino le siguió abriendo puertas. «Cuando sale eso, de la nada me encuentro viajando a ver a la selección Argentina contra Brasil en San Juan, en un avión con periodistas deportivos, influencers, actores, y en el medio estaba yo con mis 10 mil seguidores, fue muy loco», recuerda.

Y así fue que no tuvo más remedio que dedicarse de lleno a su nueva realidad. Leonardo dejó de trabajar en relación de dependencia para «no ser Messi». Hoy en día tiene su obra de teatro, vive de trabajar con las redes y publicidades, donde centra su contenido en el humor, pero siempre respetando la figura del hoy jugador del Inter de Miami.

La polémica con la boleta del no Messi en su campaña política

Pero este 2025 lo tiene a No soy Messi en un nuevo desafío: la política. Leonardo ya colaboraba en distintas causas sociales, muchas veces junto a la ONG Cefil. Rodolfo Manino Iriart es el director de dicha organización, y es también quien encabeza la lista 993, «Sentido Común Marplatense», a la que invitó al clon de la Pulga a sumarse como noveno concejal.

No soy Messi cuenta con 185 mil seguidores en Instagram.

Y ante esta inmersión en la política, Leonardo consideró la alternativa de aprovechar su parecido a Messi y su perfil público para darle un distintivo a su campaña, más precisamente a su boleta, algo que generó bastante revuelo en los últimos días.

Porque Leonardo tenía la intención de poner su apodo de redes sociales, «No soy Messi», junto a su nombre en la boleta, dado que está permitido utilizar apodos en estas presentaciones, siempre y cuando el mismo sea argumentado y exista una manera de acreditar que a esa persona realmente le dicen así.

«En el caso de nuestro candidato principal, se llama Rodolfo Iriart, pero nadie lo conoce como Rodolfo, todos lo conocen como Manino, entonces él tuvo que presentar pruebas y puede ir como Manino. Entonces pensé, ¿por qué no poner no soy Messi? La gente me conoce así, tenemos más de 600.000 seguidores entre todas las redes sociales, no nos pareció algo descabellado», explica el propio Leonardo.

Su idea no era que la boleta dijera «Messi», como muchos creyeron, sino que simplemente el nombre artístico con el que se hizo conocido y con el que cuenta en todas sus plataformas. Sin embargo, la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires rechazó su planteo.

No soy Messi, candidato a noveno concejal por el partido «Sentido Común Marplatense».

El fallo sostiene que en caso de utilizar la palabra Messi, el candidato “apelaría a usufructuar el reconocimiento de la personalidad pública a nivel internacional tan positivamente valorada, que le precede no sólo con el nombre como atributo de la personalidad sino como una marca registrada, generando una posible confusión en el electorado”.

Porque a pesar de que se trate de un nombre por el que muchos lo conocen y que aclara explícitamente que no se trata del propio futbolista, la marca Messi ya está registrada a nombre de Lionel Andrés, por lo que también habría impedimentos a nivel comercial.

Conocer a Messi y su no parecido dentro de la cancha

«Soy un muy buen defensor, un rústico a lo Flaco Schiavi. Pasa la pelota, no pasa el jugador», confesó Leonardo, asumiéndose en un estilo opuesto al del ex Barcelona, más allá del parecido físico que tiene

El falso Messi cuenta que aún no ha tenido el gusto de cruzarse con el verdadero, pero no pierde la ilusión y la esperanza. «No sé si consume mi contenido, creo que no, porque no me sigue en las redes, pero creo que él sabe quién soy y que entiende también un poco esta dinámica de que es un personaje y no una imitación», confiesa con entusiasmo.

No soy Messi sueña con conocer a Messi.

Y sobre lo más cerca que estuvo del diez, memoró: «Estuve con una de sus cuñadas y una de sus sobrinas, le dejé una nota con una camiseta que decía, ´Mi nombre es Leo, lo que hago es humor, te agradezco lo que haces por nosotros, espero que entiendas que no quiero faltar respeto, muchas gracias´. Y a la noche me mandan una foto que me había firmado la camiseta Leo».

Mirá también


Video: el gol de Cuti Romero en la derrota del Tottenham en la Supercopa Europea

Mirá también


El bolso de Rodrigo De Paul se vuelve viral por un detalle que sorprende a todos los fanáticos de Inter Miami

Mirá también


El ‘Messi político’ que pasó de manejar camiones a ser candidato y desató un escándalo: «No puede ser que encima te llames Leo»

Más noticias
Noticias Relacionadas