Del 9 al 23 de agosto se desarrollarán los II Juegos Panamericanos Juniors Asunción 2025, y la provincia de Córdoba estará representada por 28 jóvenes atletas que integran la delegación nacional. Se trata de una de las competencias más importantes del continente para deportistas de entre 12 y 22 años, y reunirá a más de 4.000 participantes de toda América.
Argentina contará con una delegación de 338 atletas (172 varones y 166 mujeres) más cuatro reservas, distribuidos en 28 deportes y 42 disciplinas. Córdoba, como es habitual, aporta una significativa cantidad de representantes, no solo en lo deportivo, sino también en roles técnicos y de conducción.
Los Juegos Panamericanos Juniors otorgan 216 plazas clasificatorias para los Juegos Panamericanos Lima 2027, lo que aumenta el nivel competitivo y la relevancia de este evento.
Participación cordobesa por disciplina
En natación estarán presentes Malena Santillán (San Francisco), Martina Urgelles y Dante Nicola Rho (Córdoba capital), mientras que Tomás Rodríguez competirá en la disciplina de aguas abiertas. En vela participarán Chiara Ferretti y Joaquín Reutemann, acompañados por el entrenador Nicolás Vidal.
En atletismo, Martín Ezequiel Moleker representará al país en la prueba de 10.000 metros. En ciclismo, Federico Ariel Capello (Río Cuarto) participará en BMX Racing; Iñaki Serrano Esper (San Francisco) y Valentina Tapia (Córdoba) lo harán en ciclismo de pista. También integrarán el equipo técnico en ciclismo Maximiliano Benadía y Esteban Katogui.
En deportes de conjunto, Córdoba tendrá representantes en rugby 7 masculino con Valentín Maldonado Castro, y en el equipo femenino con Melina Milagros María López y Brisa Pilar Guzmán. El hockey masculino contará con Nicolás Gonzalo Rodríguez y Joaquín Costa, mientras que en básquet 3×3 masculino estará Juan Cruz Frontera, oriundo de Cruz del Eje. En vóley, Imanol Salazar Tombion y Paula Tomasa (de Bell Ville) formarán parte de los equipos masculino y femenino, respectivamente. Matías Coria Nazzi integrará el cuerpo técnico del equipo masculino.
Otros cordobeses destacados en disciplinas individuales serán Valentina Yael Álamo Torres (judo, categoría -52 kg), Francisco Sebastián Alfonso (squash), y Martina Alterio (patinaje artístico, modalidad Solo Dance). En esquí náutico competirán Bautista Ahumada Cirrincione e Isabella Besso Valero. Además, el taekwondo argentino contará con el entrenador cordobés Jorge Ernesto Álvarez como jefe de equipo.
Una tradición que se sostiene
La participación de Córdoba en este tipo de eventos internacionales no es casual. Se trata del resultado de una red consolidada de clubes, entrenadores y políticas de apoyo al deporte que permiten que jóvenes promesas lleguen a los máximos niveles de competencia.
Con presencia en 16 disciplinas diferentes, la provincia vuelve a consolidarse como una cantera nacional de talentos. La delegación cordobesa viaja con el objetivo de dejar su huella en el deporte continental y continuar el camino hacia los Panamericanos de Lima 2027.