RTVE afronta una profunda reorganización en su área deportiva con el foco puesto en el futuro inmediato. La llegada de eventos como los Juegos Olímpicos de invierno en 2026 (Milano-Cortina), el Mundial de fútbol masculino en Estados Unidos, Canadá y México ese mismo año, y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 obliga a la cadena pública a redoblar esfuerzos para consolidar su liderazgo como referencia del deporte en abierto. En este contexto, la corporación ha anunciado dos nombramientos clave: Felipe del Campo como nuevo director de Teledeporte y Álex Argelés como director adjunto.
El objetivo de ambos será convertir Teledeporte en una plataforma más ambiciosa, abierta a todas las disciplinas, con una programación capaz de conectar con nuevas generaciones sin abandonar su vocación de servicio público. La responsable del área, Rosana Romero, seguirá al frente de este renovado equipo. “Queremos mejorar tanto la oferta lineal como digital, con contenidos que estén a la altura del reto que suponen estos años decisivos para RTVE”, ha declarado.
Felipe del Campo aterriza en la cadena pública tras una larga trayectoria en radio y televisión, que arrancó en emisoras como Radio España y Radio Intercontinental. Se dio a conocer al gran público con el programa ‘Minuto y resultado’ en La Sexta y más tarde dirigió Marca TV, donde presentó ‘Futboleros’. En los últimos años ha estado al frente de ‘Directo GOL’ y, más recientemente, ocupaba la dirección de contenidos de Radio Marca. En su debut como director, la emisora firmó su mejor EGM en nueve años. “Todo lo que pase va a pasar por Teledeporte”, ha prometido, asegurando que su equipo trabajará con “Directo, Actualidad y Retransmisiones”.
Álex Argelés, por su parte, es un perfil muy vinculado a RTVE desde hace más de una década. Comenzó su carrera en la SER y Castilla-La Mancha Televisión, pero desde 2013 ha ocupado puestos clave en los operativos deportivos de la cadena pública. Ha sido editor en programas como ‘Estadio 1’, enviado especial a citas internacionales y responsable de la edición deportiva en el Telediario. Su último encargo fue la coordinación editorial de la Eurocopa 2025 desde Suiza. “Queremos que Teledeporte sea el canal de referencia para los aficionados, con una programación más viva, que entretenga e informe sin olvidar al deporte minoritario ni al fenómeno del fútbol femenino”, ha subrayado.