InicioSociedadIveco deja de ser italiana: los Agnelli se la venden a Tata...

Iveco deja de ser italiana: los Agnelli se la venden a Tata Motors

El 100%. Ni una pizca de Iveco va a seguir siendo italiana. A partir de ahora, su nacionalidad será india.

La familia Agnelli ha vendido todo el Grupo Iveco, a excepción de su división que defensa, que pasará a otras manos; al grupo Tata Motors.

La empresa india, que ya adquirió en su momento Jaguar Land Rover, aumenta así su presencia en Europa. La compra se ha cerrado este miércoles por un total de 3.800 millones de euros.

La unidad de defensa de Iveco, sin embargo, pasará a estar bajo el control del grupo italiano Leonardo, que ha acordado un precio de 1.700 millones de euros por Iveco Defence Vehicles. El cambio de manos se hará efectivo, previsiblemente, durante el primer trimestre del 2026.

Promesa de mantener la identidad de Iveco

La venta de Iveco se formalizará mediante una oferta pública de adquisición lanzada por una filial neerlandesa de Tata. Esta estrategia ya cuenta con el total respaldo del Consejo de Administración de Iveco.

Pese al cambio, Tata ha prometido mantener la identidad italiana de Iveco, así como la sede en Turín. Eso sí, el grupo saldrá de la Bolsa de Milán. Al mismo tiempo, la presidenta de Grupo Iveco, Suzanne Heywood, ha asegurado que las perspectivas en términos de empleo y huella industrial del Grupo Iveco son de seguridad. Cuando se cierre la adquisición, dos miembros del consejo de Iveco actuarán como consejeros independientes y el negocio del grupo permanecerá intacto, respetándose los compromisos contractuales de gasto de capital actuales.

El presidente de Tata Motors, Natarajan Chandrasekaran, ha confirmado lo que ya quedaba bastante claro con esta transacción. Gracias a la compra de Iveco, el grupo indio gana fuerza para competir en su mercado natal y, al mismo tiempo, en Europa.

Combinando Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors, se calculan unos ingresos de alrededor de 22.000 millones de euros. Europa representará la mitad de la cifra de negocio e India será un buen 35%, mientras que América representará el 15% y, el resto, se lo repartirán mercados emergentes de Asia y África.

Más noticias
Noticias Relacionadas