Ocho personas fueron detenidas, acusadas de integrar una organización criminal con base en la Villa 21-24 Zavaleta que reclutaba mujeres para que cometan robos bajo la modalidad conocida como «viudas negras», a la vez que una de las víctimas asesinó a un ladrón de 17 años, en el partido bonaerense de Lanús.
Fuentes policiales informaron a la agencia Noticias Argentinas que agentes de la División Delitos Tecnológicos de la Policía de la Ciudad efectuó las capturas de cuatro hombres y cuatro mujeres, en el marco de dos causas llevadas a cabo por la UFI de Lanús y la Justicia Nacional de Menores.
La investigación se inició el 16 de abril de 2024 cuando un hombre denunció haber sido drogado y desvalijado por una mujer en su departamento de la calle Malabia, barrio porteño de Palermo, al tiempo que en las imágenes de las cámaras de seguridad muestran a la sospechosa salir del edificio junto a dos hombres.
La Justicia constató que los presuntos asaltantes vendían las pertenencias sustraídas en las redes sociales y la víctima reconoció cada una de ellas.
En ese contexto, se autorizó una compra controlada y se logró aprehender en la zona de los outles Barracas a «Noelia», una adolescente de 17 años que actuó como viuda negra en el robo al vecino de Palermo, a quien también se le incautó un teléfono celular.
Al analizar el dispositivo, los uniformados encontraron otros dos nombres claves, «Lucas» y «Aye», una pareja que coordinaba las acciones desde la casa de Villa 21-24: la chica se encargaba de captar a las mujeres y el muchacho ingresaba a las viviendas para llevarse los objetos de valor una vez que los damnificados habían sido narcotizados, por ejemplo, el departamento de la calle Malabia.
El Juzgado de Menores N°4 emitió una orden de allanamiento y los oficiales efectuaron el procedimiento en el domicilio de Barracas, donde secuestraron otros teléfonos, que fueron sometidos a distintos análisis mediante los cuales se corroboró que Lucas les ordenaba a las viudas negras «hacer una coreo» para dar comienzo al modus operandi del ilícito.
En uno de esos celulares surgió el apodo de «Ricky», un joven que administraba los perfiles de las ladronas, en los que modificaba las fotografías y colocaba nombres de fantasía.
El delincuente de 24 años, que fue detenido en el barrio Zavaleta luego de otro allanamiento, permaneció siete años arrestado y en marzo de 2024 salió en libertad condicional.
Durante el operativo, los policías confiscaron distintas tarjetas SUBE, de crédito y de débito, supuestamente robadas, que se encontraban en una bolsa negra de arena, y un celular, que al ser examinado, se descubrió un video de una noticia que informaba sobre que un hombre de 56 años, víctima de un ataque de «viudas negras», mató a un malviviente de 17, en la localidad bonaerense de Remedios de Escalada, partido de Lanús.
Al observar la filmación, los uniformados se dirigieron hacia la UFI interventora de ese caso en la zona sur del conurbano y se comprobó que el hecho estaba vinculado a los miembros de la banda criminal de Villa Zabaleta.
A su vez, se verificó que existía un nexo entre Ricky y Lucía, la viuda negra, motivo por el que se solicitó la intervención a la brigada de la Policía de la Ciudad para colaborar en la detención de los implicados en el hecho de Lanús.
Lucía fue detenida en Liniers, a otro de los involucrados lo capturaron en la casa de uno de sus hermanos, en Flores, y el restante fue demorado en una calle del asentamiento de emergencia, otro punto de conexión con la organización.
La UFI de Lanús pidió colaboración para recapturar a Noelia, que accedió al beneficio de la prisión domiciliaria por ser madre de una bebé, y en una audiencia, una familia salió como garante y le dio morada a la mujer en una vivienda de Villa Sapito.
Sin embargo, Noelia abandonó a su hija, se quitó la tobillera electrónica y se dio a la fuga, pero finalmente fue apresada en Balvanera, en Pasco e Hipólito Yrigoyen.
Todos los sospechosos quedaron a disposición de la Justicia y esperan las medidas futuras que definirán su situación procesal.