La Fiscalía Superior tiene seis meses para decidir si imputa al presidente provincial de Vox, José Ángel Antelo, por un delito de odio o da carpetazo al asunto. El que fuera vicepresidente del Gobierno autonómico con López Miras fue denunciado por los partidos de izquierdas PSOE, Podemos e IU por sus manifestaciones en el marco de los disturbios de Torre Pacheco.
La institución que dirige José Luis Díaz Manzanera anunció esta semana que abría diligencias para valorar si hay o no indicios de delito de odio por parte de Antelo. Que se abran estas diligencias al recibir las denuncias de las formaciones de izquierdas no implica automáticamente la imputación del líder del partido conservador en Murcia, explican fuentes judiciales.
La investigación ha sido tramitada por el área de Cartagena y está a cargo de la fiscal delegada de delitos de odio. Por el momento, el exvicepresidente no hará el ‘paseíllo’ para declarar: antes de citarlo o no para escuchar su testimonio, la encargada del caso procederá a analizar la documentación que han aportado los partidos en sus respectivas denuncias.
Entre esa documentación, mensajes de redes sociales y transcripción textual del discurso que dio Antelo el pasado sábado al mediodía en la puerta del Consistorio pachequero, donde su formación había convocado una concentración.
El Ministerio Público puede solicitar una prórroga si necesita más tiempo para hacer las diligencias
No solamente estudiará este material: la fiscal tiene previsto solicitar a la Guardia Civil informes al respecto. Con todo, a lo largo del próximo medio año concluirá si hay indicios para que la causa continúe o si la archiva.
Cabe reseñar que, aunque el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal establece un plazo de seis meses para este tipo de indagaciones, sería posible prorrogar el mismo, en el supuesto de que fuese un asunto especialmente complejo. Fuentes judiciales apuntan que no sería el caso de Antelo.