InicioSociedadNvidia asegura que Estados Unidos ha levantado el veto a la venta...

Nvidia asegura que Estados Unidos ha levantado el veto a la venta de chips de IA a China

Nvidia volverá a vender sus chips de inteligencia artificial a China. El gigante tecnológico ha asegurado que, tres meses después de vetar la exportación de estos dispositivos, el presidente estadounidense Donald Trump ha rectificado y levantará el bloqueo.

La compañía más valiosa del planeta, la primera en alcanzar una valoración de 4 billones de dólares, podrá así vender a empresas chinas sus codiciados microchips, indispensables para alumbrar sistemas de IA. En concreto, se trata de la unidad de procesamiento gráfico (o GPU) H20, un potente chip que Nvidia desarrolló específicamente para el mercado chino después que Estados Unidos impusiera restricciones a su venta en 2023.

Aunque seguirá necesitando la aprobación de licencias por parte de la administración, Nvidia contaría con su visto bueno. «El gobierno de EEUU ha asegurado a Nvidia que se concederán licencias y esperamos iniciar pronto las entregas», ha comunicado en una publicación en su blog corporativo. La empresa también está desarrollando un nuevo chip para China denominado GPU RTX Pro que sería «totalmente compatible» con los controles estadounidenses.

La decisión de la Casa Blanca, aún por confirmar oficialmente, llega cuatro días después que Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, se reuniese en privado con Trump. Huang lleva meses presionando a los legisladores estadounidenses y denunciando que la prohibición establecida el pasado abril ha llevado a las empresas chinas a comprar chips a firmas nacionales como Huawei. «Las empresas locales tienen mucho talento y determinación, y el control de las exportaciones les ha dado el espíritu, la energía y el apoyo del gobierno para acelerar su desarrollo», lamentó el pasado mayo. El veto también ha obligado a Nvidia a reducir sus ingresos en 15.000 millones de dólares.

La guerra comercial se relaja

Levantar el veto a la venta de chips de Nvidia supone un importante cambio de rumbo en la guerra comercial que enfrenta a Washington y Pekín. Tanto el demócrata Joe Biden como Trump han apostado por prohibir la exportación de los chips más sofisticados a China, un veto ideado para frenar el avance del gigante asiático y preservar el liderazgo tecnológico estadounidense. La Casa Blanca teme que el ejército chino pueda usar esos microchips para desarrollar armas con IA.

No obstante, las tensiones entre ambos bloques se están relajando parcialmente. A principios de mes, EEUU autorizó la reanudación de los servicios de software de diseño de chips en China poco después que el régimen de Xi Jinping suavizase los controles a las exportaciones de tierras raras, minerales cruciales para la fabricación de los circuitos integrados presentes en todos los dispositivos electrónicos.

Tras arrancar este importante compromiso de Trump, Huang se encuentra en China, donde el miércoles dará una rueda de prensa. «El mercado chino es enorme, dinámico y muy innovador, y también alberga a muchos investigadores de IA. Por tanto, es crucial que las empresas estadounidenses echen raíces en el mercado chino», ha declarado a la cadena estatal china CCTV.

Suscríbete para seguir leyendo

Más noticias
Noticias Relacionadas