InicioSociedadClaves que debes conocer si piensas en comprar un coche en Alemania

Claves que debes conocer si piensas en comprar un coche en Alemania

Comprar coches en Alemania sigue siendo una práctica habitual en el mercado de segunda mano. Uno de los atractivos del mercado de coches usados de este país es la posibilidad de encontrar modelos potentes por precios más asequibles que en España.

No obstante, hay que tener en cuenta que comprar un coche en Alemania no es lo mismo que hacerlo en el mercado nacional, ya que requiere una serie de pasos específicos que es mejor seguir si se quieren evitar problemas a posteriori.

La Dirección General de Tráfico explica cuál es el procedimiento para importar un vehículo. Lo primero es tener siempre a mano un documento que acredite la titularidad y la documentación original del mismo.

Una vez que ese coche ya esté en España, lo primero que hay que hacer es acudir a la ITV y así obtener la ficha técnica española del vehículo. En este paso, se necesitrán los siguientes documentos:

  • Permiso de circulación del país de origen.
  • Acreditación que el vehículo está homologado para circular en España (Certificado de conformidad Europeo, ficha reducida o documento de homologación personalizado para modelos anteriores a 2002).
  • Contrato de compraventa o factura del vehículo.

Impuestos y matriculación

Una vez que el coche importado de Alemania ha conseguido la ficha técnica española, toca pagar los impuestos correspondientes. En el caso de los vehículos usados comprados en un país de la Unión Europea, es necesario que en la factura de compraventa figure el IVA correspondiente. También hay que pagar los impuestos derivados de la matriculación del vehículo en España, que varían dependiendo de la comunidad autónoma de residencia.

El tercer paso es matricular ese coche traído de Alemania en Tráfico, siempre y cuando el coche no haya estado nunca matrículado en nuestro país. El procedimiento se puede completar online y tiene un coste de 99,77 euros.

Con las nuevas placas de matrícula en la mano, solo quedará colocarlas en el coche para poder circular. No sé podrá conducir con ese coche hasta que no esté matriculado en España, aunque sí se puede solicitar la matriculación temporal hasta que lleguen las matrículas definitivas.

Más noticias
Noticias Relacionadas