InicioEconomíaCae el empleo industrial en Córdoba y en un año se perdieron...

Cae el empleo industrial en Córdoba y en un año se perdieron casi 5.000 puestos

Según un informe reciente de la Unión Industrial Argentina (UIA), el empleo registrado en la industria continúa en una fase de estancamiento, con una caída interanual del 1,9% en enero de 2025, lo que equivale a la pérdida de más de 23.000 puestos de trabajo. La situación refleja una tendencia preocupante que se arrastra desde mediados del año pasado, con niveles que apenas superan el piso registrado en julio de 2024.

Las búsquedas de viajes a Roma se multiplicaron por 20 en las últimas horas

El total de asalariados privados registrados en la industria se ubicó en 1.168.857 personas, casi 100.000 menos (-7,9%) que en octubre de 2013, cuando el sector alcanzó su máximo histórico.

Sectores en caída y dispar recuperación

El informe detalla una realidad heterogénea dentro de la industria. Solo los rubros de alimentos y tabaco (+0,0%) y metalmecánica (+0,2%) mostraron leves alzas mensuales. Sin embargo, el resto de los sectores experimentaron bajas, siendo los más afectados:

  • – Textiles, cuero y calzado: -6,7% interanual.

  • – Automotores y neumáticos: -3,5%.

  • – Otras manufacturas: -3,5%.

La comparación interanual muestra que, salvo alimentos y tabaco, todas las ramas industriales retrocedieron en términos de empleo.

Desempleo y expectativas

En el cuarto trimestre de 2024, la tasa de desocupación alcanzó el 6,4%, con una leve suba de 0,7 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año anterior. Además, las expectativas empresariales para los próximos meses se mantuvieron en terreno negativo: el 19% de las empresas industriales espera reducir su dotación de personal, y un 4,3% proyecta menos horas trabajadas.

«Con este tipo de cambio estamos peor que antes»: la advertencia de un frigorífico tras el derrumbe del dólar

El informe también revela una caída en la cantidad de empleadores industriales registrados: en noviembre de 2024 había 4.964 empresas menos que en el máximo de diciembre de 2011, lo que representa una disminución del 8,6%. Frente al mismo mes de 2023, la baja fue del 0,8%.

Córdoba y el panorama regional

En la provincia de Córdoba, el empleo industrial registrado mostró una baja del 4,2% interanual en el tercer trimestre de 2024, con una pérdida de más de 4.900 puestos respecto del año anterior. Pese a la caída, la provincia aún se mantiene 9,8% por encima del nivel de 2021 y 4% por arriba de los registros de 2011.

Ordenanza para Uber: taxistas y remiseros aseguran que «hay una guerra en la calle» y exigieron «igualdad de condiciones»

En Córdoba, rubros como automotores, metalmecánica, caucho y plástico, y confecciones registraron las mayores caídas, reflejando un deterioro en sectores que históricamente han sido motores del empleo local. La metalmecánica, por ejemplo, tuvo una baja del 2,9% a nivel nacional, mientras que la industria automotriz perdió más de 3.000 puestos en el mismo período.

La industria argentina enfrenta un panorama complejo en materia laboral, con señales de fragilidad estructural. La falta de una tendencia clara en la recuperación del empleo y el deterioro progresivo de ciertos sectores clave configuran un escenario que desafía tanto al sector privado como a las políticas públicas orientadas al desarrollo productivo.

Más noticias
Noticias Relacionadas