Una delegación integrada por estudiantes y docentes de siete instituciones educativas representa a Córdoba en la Fase Tecnológica de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025, que se desarrolla en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires del 17 al 20 de noviembre. El grupo participa con proyectos destacados en la última edición de la Feria Provincial “Alberto Maiztegui”, junto con una dupla seleccionada para competir en el Desafío Educativo nacional de automatización.
La feria constituye el cierre del recorrido anual, que este año se organizó en cuatro fases —Matemática, Artes, Ciencias y Tecnología— con sedes en Posadas, Cafayate y CABA, reuniendo trabajos de todos los niveles y modalidades del sistema educativo. En esta instancia, Córdoba presenta seis proyectos de investigación interdisciplinaria que abordan problemáticas tecnológicas, ambientales, inclusivas y de innovación escolar.
La delegación está integrada por equipos de Río Tercero, Córdoba capital, Río Cuarto, Villa María, Villa Carlos Paz y La Granja, quienes viajan junto a sus docentes responsables, representantes de la coordinación provincial y el referente de evaluación. También participa el equipo del IPETyN 61 de El Pueblito (Salsipuedes), convocado para intervenir en el desafío de automatización destinado a escuelas técnicas.
A lo largo de las jornadas, los estudiantes comparten experiencias, intercambian aprendizajes y socializan sus producciones con delegaciones de todo el país, fortaleciendo el trabajo colaborativo y la integración de saberes.
Consultado sobre la participación provincial, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, destacó que “la presencia de Córdoba en esta feria nacional refleja el trabajo sostenido de nuestras escuelas, docentes y estudiantes, que llevan adelante proyectos que integran saberes, creatividad y tecnología. Estas experiencias fortalecen las trayectorias educativas y expresan el compromiso de seguir impulsando una educación que innova y se proyecta hacia el futuro”.
