Alta Gracia. La Cooperativa CREA de Alta Gracia advirtió sobre la grave situación sanitaria y ambiental en el canal ferroviario que atraviesa el Barrio 1° de Mayo y desemboca en el arroyo Chicamtoltina. Piden la intervención del Estado municipal, provincial y nacional para una respuesta sostenible y definitiva.
La Cooperativa CREA de Alta Gracia difundió un video para visibilizar la preocupante situación que atraviesan las familias del Barrio 1° de Mayo, afectadas por el deterioro del canal ferroviario que cruza la zona y desemboca en el arroyo Chicamtoltina.
Según explicaron desde la organización, la acumulación de residuos y el estancamiento de líquidos generan un foco infeccioso que pone en riesgo la salud de los vecinos, especialmente de los niños. La presencia de ratas, alacranes y mosquitos transmisores del dengue agrava la problemática, mientras el canal pluvial obstruido incrementa el peligro ambiental.
El barrio 1° de Mayo está incluido en el RENABAP y alcanzado por la Ley Nacional N.º 27.453, que reconoce el derecho a la integración socio urbana y obliga al Estado a garantizar servicios básicos, un hábitat digno y la participación comunitaria.
Desde CREA explicaron que los propios vecinos realizan tareas de limpieza, recolección de reciclables y promoción ambiental, pero subrayan que el esfuerzo comunitario no alcanza.
Fuente: AG Noticias
