InicioSociedadLa Fundación de Covap diseña un amplio programa por sus 30 años

La Fundación de Covap diseña un amplio programa por sus 30 años

La Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno ha aprovechado el contexto de las Jornadas de Otoño para dar a conocer el programa de su trigésimo aniversario, que celebrará en 2026. Se mantendrán las actividades que de manera periódica viene realizando la Fundación, constituida en abril de 1996, pero aprovechado la efeméride se introducirán algunas acciones para resaltar sus treinta años de historia. Así lo detallaron el presidente de Covap, Ricardo Delgado Vizcaíno, y la directora de la Fundación, Raquel Santos.

El programa de actividades tiene como propósito reforzar la misión fundacional: impulsar la formación y la cultura como pilares del progreso personal y territorial. Entre las principales iniciativas destaca la elaboración de una biografía sobre el fundador de Covap, escrita por el periodista Félix Ruiz Cardador, cuya publicación está prevista para el segundo semestre del próximo año. Del mismo modo, se presentará una memoria que recopilará las tres décadas de trabajo de la Fundación y su aportación al ámbito cultural y educativo.

Para seguir promoviendo la creatividad y el talento, la entidad convocará dos certámenes de ámbito nacional dotados con importantes premios económicos: el Premio de Fotografía El elemento humano en la ganadería y el Premio de Relatos Cortos La palabra del campo.

Con motivo del aniversario, también se recuperará el Concurso de Música de Cámara de Guadamora, que celebrará una edición especial, y se organizará en Córdoba un foro científico sobre el valor nutricional y económico de la leche. Entre las nuevas propuestas destaca Agroinnova, un proyecto educativo que acercará a más de 580 alumnos al mundo ganadero y rural, con el objetivo de despertar vocaciones y dar a conocer las oportunidades del sector.

Estas actividades se suman a las ya consolidadas en el calendario de la Fundación, como las Jornadas de Otoño, el Concierto de Navidad, los ciclos de conferencias o programas más recientes como las becas de máster y La magia del teatro, que lleva las artes escénicas a las aulas.

Por otro lado, las Jornadas de Otoño se adentraron ayer en su segundo eje temático, la relación entre el poder y la justicia. Un tema que hoy llevará a Pozoblanco a Carlos Lesmes, expresidente del Tribunal Supremo y del CGPJ.

Más noticias
Noticias Relacionadas