El presidente ruso Vladímir Putin ordenó a sus tropas invadir la vecina Ucrania el 24 de febrero de 2022. Desde entonces, la guerra sigue anclada en el este de Europa. Sigue al minuto las últimas noticias del avance militar de Rusia y de la respuesta de Kiev. Estados Unidos impulsa vías para alcanzar el fin de la guerra. La tregua está más cerca.
Actualizar
Un ataque con drones registrado este jueves en la región rusa de Volgogrado, situada en la zona sur del país, ha dejado al menos un muerto, según han informado las autoridades localesUn civil, un hombre de 48 años, murió a causa de la metralla del bombardeo. Nuestras más sinceras condolencias a su familia y amigos», ha señalado en Telegram su gobernador, Andrei Bocharov, según recoge la agencia de noticias Interfax. El ataque ha impactado contra un edificio residencial de 24 plantas, dañando balcones y rompiendo ventanas entre otros desperfectos. Además, la caída de escombros ha provocado un incendio en una «zona industrial» del distrito de Krasnoarmeisk, por lo que se han desplegado dotaciones de bomberos.
Uno de los conductores del convoy en el que la actriz estadounidense viajó a la ciudad ucraniana de Jersón fue interceptado por reclutadores y llevado a un centro militar para verificar si estaba al día con sus obligaciones con el ejército, informó este miércoles el Mando de las Fuerzas Terrestres ucranianas a la agencia de Kiev Unián.
El incidente, que se produjo el martes, ocurrió en la región de Mikoláyiv, en el sur de Ucrania y vecina de la parcialmente ocupada Jersón, a la que se dirigía la comitiva.
Al pasar por un control en la carretera, los reclutadores comprobaron que uno de los conductores –nacido en 1992 y obligado, por tanto, a registrarse para poder ser llamado a filas- no tenía los documentos necesarios.
El Ministerio de Defensa de Alemania informó este miércoles de que recibió la autorización de la Comisión de Presupuestos de la Cámara Baja del Parlamento alemán o ‘Bundestag‘ para la adquisición de material militar por valor de 1.900 millones de euros.
Según un comunicado del Ministerio de Defensa germano, las compras refuerzan «a las Fuerzas Armadas Federales en general» y abarcan desde material militar para la defensa aérea hasta armas cortas y logística informática, de apoyo y médica.
En concreto, el texto ministerial informa de que esos 1.900 millones de euros servirán para el «desarrollo, la fabricación y adquisición» de misiles SADM (siglas inglesas de ‘Small Drone Missile’) para completar las capacidades del sistema Skyranger 30, de la firma germana Rheinmetall.
Ucrania introducirá períodos fijos de servicio militar para combatir la falta de reclutas y las miles de deserciones con el objetivo de hacer frente a un ejército ruso numéricamente superior, en una guerra que se acerca a su cuarto aniversario.
Todos los nuevos soldados y los que ya sirven -incluidos aquellos que fueron movilizados en lugar de alistarse voluntariamente- tendrán derecho a firmar un contrato que varíe entre dos y cinco años o más, seguido de un año de exención del servicio militar, según una iniciativa anunciada esta semana por el ministro de Defensa ucraniano, Denís Shmigal.
«Estamos respondiendo a una demanda clave del personal militar, sus familias y la sociedad. Los nuevos contratos tienen que ver con la equidad y la previsibilidad», subrayó Shmigal.
Militares del 425 Regimiento de Asalto ‘Skelia‘ del Ejército ucraniano han expulsado a las fuerzas rusas que habían entrado en el Ayuntamiento de la ciudad de Pokrovsk e izado allí su bandera.
«Los integrantes del regimiento de asalto ‘Skelia’ han devuelto la bandera ucraniana al edificio del Consejo Municipal de Pokrovsk«, dice un mensaje publicado este miércoles por el regimiento en su cuenta de Telegram.
El cambio de bandera en el ayuntamiento confirma que los combates se mantienen en el centro de esta ciudad asediada por las fuerzas rusas y que antes de la guerra tenía unos 60.000 habitantes.
Al menos una persona ha muerto y otras cuatro han resultado heridas en varios ataques con drones llevados a cabo este miércoles por el Ejército de Rusia en la región de Sumi, en el norte de Ucrania, según un balance de las autoridades ucranianas.
La Fiscalía regional ha informado en un primer momento de que las tropas rusas han atacado sobre las 15.30 horas (hora local) un vehículo civil que repartía pan a la población local en la comunidad de Seredino-Budska (distrito de Shostka), matando a su conductor, de 34 años, e hiriendo a tres civiles.
El Ministerio Público, en colaboración con otros cuerpos de seguridad, está documentando las consecuencias del ataque y ha abierto una investigación por «la comisión de crímenes de guerra que han causado al muerte de una persona», al utilizar «métodos de guerra prohibidos por el Derecho Internacional».
Los ministros de Defensa del Reino Unido, los países bálticos, nórdicos y Países Bajos firmaron este miércoles en Bodø (Noruega) un acuerdo con su colega ucraniano para estrechar cooperación militar con Kiev. El memorando de entendimiento se enmarca dentro de la llamada Fuerza Expedicionaria Conjunta (JEF), un grupo de cooperación en materia de defensa centrado en el norte de Europa y el mar Báltico que dirige el Reino Unido y que integran también Estonia, Países Bajos, Letonia, Lituania, Noruega, Suecia, Finlandia, Dinamarca e Islandia.
El acuerdo, que concreta un compromiso alcanzado en mayo pasado en Oslo entre los líderes de los países miembros del JEF, permitirá la participación ucraniana en maniobras militares y reuniones de alto nivel, entrenamiento militar y un mayor involucramiento en las actividades de ese grupo.
«La firma supone un paso importante para el JEF. Refuerza nuestra cooperación, formaliza el marco de la colaboración reforzada y asegura que podamos actuar de forma rápida y efectiva con nuestros aliados, incluida Ucrania, para mantener la seguridad en el norte de Europa», señaló en un comunicado el ministro de Defensa noruego, Tore O. Sandvik.
La situación de las tropas ucranianas en los bastiones de Pokrovsk (Donetsk) y Kúpiansk (Járkov) se está deteriorando «con inusitada rapidez», aseguró este lunes el Ministerio de Defensa de Rusia. «A día de hoy la situación de las agrupaciones del Ejército ucraniano (…) se está deteriorando con inusitada rapidez, sin dejar ninguna oportunidad de salvación a los soldados ucranianos, que no sea la rendición voluntaria», informó Defensa en un comunicado en Telegram. Refutó las afirmaciones del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que visitó el domingo las posiciones de sus tropas en la zona de Pokrovsk. «El jefe del régimen de Kiev ha perdido totalmente el contacto con la realidad», señaló, en respuesta a la afirmación de Zelenski de que en Kúpiansk quedan «menos de 60 rusos».
El viceministro de Asuntos Exteriores ruso Serguéi Riabkov, afirmó hoy que actualmente no se dan las condiciones para una reunión entre el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump. «Una reunión al más alto nivel, cualquiera que sea, requiere una preparación exhaustiva y una consideración minuciosa de todos los aspectos. A día de hoy no se cumple ni la primera ni la segunda condición para organizar dicha reunión», dijo Riabkov a medios locales al comentar la posibilidad de una reunión entre Putin y Trump. Al mismo tiempo, añadió que las diplomacias rusa y estadounidense «se ocupan activamente de todo lo relacionado con la parte de contenidos de ese tipo de contacto».
Al menos dos personas han muerto y otras dos han resultado heridas como consecuencia de un nuevo ataque de las fuerzas rusas sobre la provincia de Dnipropetrovsk, en esta ocasión en la localidad de Pokrovske. El gobernador de Dnipropetrovsk, Vladislav Haivanenko, ha contado en Telegram que el ataque ha caído durante la tarde de este lunes, destruyendo decenas de establecimientos y provocando un incendio que ha podido ser ya sofocado.
