InicioSociedadAsí votó cada una de las localidades del Valle de Punilla

Así votó cada una de las localidades del Valle de Punilla

El Valle de Punilla volvió a mostrar su perfil político diverso, aunque con una clara inclinación hacia La Libertad Avanza, que resultó la fuerza más votada en la mayoría de las localidades, según los datos oficiales difundidos a las 21:35 del domingo 26 de octubre.

La alianza libertaria, encabezada por Javier Milei, logró sus mejores resultados en Villa Carlos Paz, donde alcanzó el 51,65% de los votos, seguida por Provincias Unidas con el 20,71%, y Defendamos Córdoba con el 7,14%.

También se impuso en Bialet Massé (42,20%), San Roque (44,09%), Villa Parque Siquiman (42,93%), Huerta Grande (34,06%), Villa Giardino (40,39%), La Cumbre (39,88%), La Falda (41,25%), Ycho Cruz (36,59%), Mayu Sumaj (44,14%), San Antonio de Arredondo (46,78%), Santa María (38,82%), Tanti (37,84%), Estancia Vieja (40,70%) y Villa Santa Cruz del Lago (44,54%).

Por su parte, Provincias Unidas, el espacio del exgobernador Juan Schiaretti, logró imponerse en Cosquín (35,85%), donde protagonizó una ajustada elección con los libertarios (35,58%), además de ganar en Charbonier (46,15%), San Esteban (48,30%), Los Cocos (35,08%), y Cabalango (35,50%).

En localidades más pequeñas como Casa Grande (31,18%) y Cuesta Blanca (30,41%), los libertarios también fueron la primera fuerza, aunque con mayor competencia de Fuerza Patria, que llegó a superar el 20% de los votos en esos distritos.

El espacio Defendamos Córdoba, con un perfil localista y vecinal, se mantuvo como tercera fuerza en casi todo el departamento, obteniendo entre el 7% y el 10% de los sufragios.

En síntesis, La Libertad Avanza dominó el mapa electoral punillense, mientras Provincias Unidas retuvo zonas históricamente afines al schiarettismo en el centro y norte del valle.

Más noticias
Noticias Relacionadas