InicioSociedadEl talento de Walker IV y Sorkin prolongan el maleficio del Madrid...

El talento de Walker IV y Sorkin prolongan el maleficio del Madrid a domicilio

El drama por capítulos del Real Madrid a domicilio en la Euroliga vivió una nueva entrega, la cuarta en otras tantas salidas, esta ante el Maccabi de Tel Aviv, lastrado por un mal segundo cuarto y por el talento individual de Lonnie Walker IV y de Roman Sorkin, que acabaron con 25 y 30 puntos de valoración, respectivamente.

A su segunda visita en una semana a Belgrado, la primera amarga por la contundente derrota sufrida ante el Estrella Roja, el conjunto blanco llegaba de nuevo con la intención de conseguir una victoria que, de momento, le suele ser esquiva lejos del abrigo del Movistar Arena, donde solo ha ganado este curso en semifinales de la Supercopa de España al La Laguna Tenerife, cosechando con esta hasta cinco derrotas seguidas.

El panorama parecía esta vez propicio ante un bando israelí penúltimo en la tabla, incapaz de imponerse como anfitrión en la ‘embajada’ serbia que acogerá sus partidos hasta el 1 de diciembre. Y pese a todo el conjunto que dirige Sergio Scariolo volvió a pinchar en hueso, sobrepasado en un segundo cuarto en el que hizo aguas.

Hasta ese momento, durante los diez primeros minutos, el equipo blanco se mostró solvente, llegando incluso a liderar por siete puntos después de un 0-8 de parcial. Todo ello antes de la irrupción de Usman Garuba, decisivo en el tramo final de un primer cuarto al que los suyos se fueron ganando de diez y doblando los rebotes (17-27, m.10).

Más meritorio que eso, que la renta favorable y el dominio en las capturas, había sido contener a Walker IV. El escolta estadounidense, cuyo nombre siempre sobrevuela como objeto de deseo del Real Madrid, había estado hasta ese momento incómodo y expectante.

Pero fue empezar el segundo cuando y desatar toda su furia anotadora, con 11 puntos de los primeros 15 de su equipo en ese tramo ante un Real Madrid que salió blando y con un par de fallos en ataque; una pelota que se le escurrió entre las manos a Mario Hezonja y provocó una contra y una falta en ataque de Walter Tavares.

Ese frenesí lo secundó Roman Sorkin con un buen trabajo en la pintura, a pesar de lo cual daba la sensación de que los visitantes iban a tener controlado al Maccabi al descanso.

Así fue hasta que este clavó tres triples sin respuesta en el epílogo, uno de Oshae Brisset y dos más de Walker, el último sobre la bocina del tiempo y en escorzo para irse con 5 de 5 desde la larga distancia y 23 puntos en total. El resultado del cuarto, 40-21, después de un 14 de 18 en tiros de campo para los de Oded Kattash, ilustra a la perfección el castigo sufrido por el cuadro madridista.

Lo bueno para este es que, a pesar del varapalo, no se había salido del partido. Pese a ello necesitaba reaccionar, para lo cual utilizó un recurso que en lo que va de temporada le estaba fallando, el tiro lejano. Entonado hoy en ese aspecto, su cuatro de ocho desde la salida de vestuarios hasta la media hora le sacó de un apuro. Eso y la aportación de Theo Maledon y Usman Garuba, quienes brillaron cuando el oponente dejó de hacerlo, coincidiendo con los minutos de descanso de Sorkin (76-74, m.30).

Volvió el ala-pívot y con él los problemas en la medida en que fue capaz de remar como nadie en defensa y de aprovechar un par de canastas fáciles con las que cinceló la mitad de un parcial de 8-1; el mismo que volvió a desequilibrar el choque, con una distancia entre equipos de siete puntos a falta de cinco minutos.

Cuatro puntos del canadiense Trey Lyles y de Tavares, que pudieron ser cinco si el pívot caboverdiano no hubiera fallado el tiro libre para el 2+1, recortaron la desventaja a la mitad. Y así se quedó hasta que, a falta de un minuto y medio, Facundo Campazzo frenó una contra para clavar un triple con sangre fría y apretar todo. Finalmente, con dos libres de Lyles, los suyos empataron la contienda a falta de sesenta segundos.

Una buena defensa sobre Walker IV impidió que los de amarillo anotaran en su siguiente viaje al aro opuesto en contraste con el Real Madrid, que sumó dos más fruto de dos libres de Campazzo por una inoportuna falta de Blatt. Lo que este lió, él mismo lo corrigió. A falta de cuatro segundos, después de que Hezonja cayese al parqué tras un rebote y se pitase saque de fondo, el base, desde nueve metros, clavó un triple que terminó por decidir todo.

Ficha técnica:

92 – Maccabi Rapyd Tel Aviv (17+40+19+16): Walker (27), Blatt (12), Hoard (2), Sorkin (21), Brissett (18), -cinco inicial-, Leaf (9), Dowtin Jr. (), Clark III (2), Santos (1).

91 – Real Madrid (27+21+26+17): Maledon (11), Abalde (-), Hezonja (24), Lyles (16), Tavares (6) -cinco inicial-, Campazzo (14), Procida (-), Deck (2), Okeke (3), Krämer (3), Garuba (12) y Almansa (-).

Árbitros: Damir Javor (Eslovenia), Milan Nedovic (Eslovenia) y Uros Obrknezevic (Serbia). Excluyeron por cinco faltas a Hoard (m.36), Krämer (m.36) y a Tavares (m.38).

Incidencias: partido de la sexta jornada de la Euroliga disputado en el Aleksandar Nikolic Hall de Belgrado.

Más noticias
Noticias Relacionadas