InicioSociedadIberdrola, Endesa y Naturgy se dan hasta fin de mes para pedir...

Iberdrola, Endesa y Naturgy se dan hasta fin de mes para pedir al Gobierno salvar la central de Almaraz

Las grandes eléctricas trabajan in extremis para presentar una solicitud formal para ampliar la vida de la central nuclear de Almaraz y posponer su cierre. Iberdrola, Endesa, y Naturgy, que comparten accionariado en Almaraz, se dan hasta fin de mes para formalizar la petición de ampliar la vida de la central nuclear de Almaraz, cuyos dos reactores está previsto que se desconecten en 2027 y en 2028.

La junta de socios de CNAT -la sociedad que formalmente opera la central cacereña- se ha reunido este martes y ha reafirmado su compromiso para intentar posponer el cierre de la planta. Ahora tocan diez días de complejos trámites y aprobaciones en diferentes instancias de las compañías, tanto de los consejos de administración de las compañías como de la comunidad de bienes que comparte la propiedad de la central cacereña.

Los accionistas de Almaraz también tendrán que convocar una asamblea extraordinaria -el órgano con potestad legal para adoptar decisiones estratégicas- para aprobar en ella la solicitud de ampliación de la licencia de funcionamiento de Almaraz hasta 2030. Aunque Iberdrola tiene la mayoría accionarial en Almaraz (con casi un 53%), las decisiones estratégicas han de adoptarse por unanimidad de los tres socios.

“Iberdrola reafirma su compromiso con la extensión de la vida de la central de Almaraz, al giual que han venido haciendo públicamente Endesa y Naturgy”, subrayan fuentes de la compañía. “En la reunión de la junta de CNAT se han analizado las operaciones de la central nuclear de Almaraz, donde se trabaja en el escenario de continuidad, manteniendo la instalación en perfectas condiciones técnicas”.

Respecto a la solicitud formal de continuidad los socios de Almaraz “trabajan en la gobernanza para lanzarla cuanto antes” y enviarla al Ministerio para la Transición Ecológica, “con carácter previo a la entrega de documentación al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). Y es que el CSN ha informado a las compañías propietarias de que deben facilitarle antes del próximo 1 de noviembre la información necesaria para iniciar los trabajos de estudio del proceso de desmantelamiento del primero de los reactores.

Las grandes eléctricas habían solicitado una reunión al máximo nivel con la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, para analizar cambios en el calendario de clausuras. Pero el Gobierno sólo les ha dado largas y no hay previsión concreta para la convocatoria del encuentro. En un principio, Iberdrola, Endesa y Naturgy se inclinaban por no adoptar medidas cruciales para la continuidad de la central de Almaraz hasta poder reunirse con la vicepresidenta y tener señales del Gobierno de que hay posibilidad real de revisar las fechas de clausura y de que se rebajaría la carga fiscal de las plantas. Las compañías ahora están dispuestas a pedir la ampliación de la vida de Almaraz y aplazar la exigencia de recorte de impuestos.

Próxima ampliación

Suscríbete para seguir leyendo

Más noticias
Noticias Relacionadas