InicioSociedadHegseth espera que el compromiso de la OTAN con el gasto se...

Hegseth espera que el compromiso de la OTAN con el gasto se traduzca pronto en «potencia de fuego»

El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, confió este miércoles en que el nuevo compromiso de gasto en defensa acordado por la OTAN en su cumbre de La Haya en junio se transforme «pronto» en capacidades que refuercen la posición de la Alianza Atlántica.

«Potencia de fuego. Eso es lo que se avecina, es lo que esperamos de la OTAN», dijo Hegseth en una breve comparecencia ante la prensa sin preguntas junto al secretario general de la Alianza, Mark Rutte.

El jefe del Pentágono se refirió así a cómo el compromiso entre los aliados en su última cumbre para incrementar su gasto en defensa al 5% del su PIB en 10 años va a «traducirse pronto en capacidades».

«Si hay algo que hemos aprendido con el presidente (estadounidense, Donald) Trump es la aplicación activa de la paz a través de la fuerza. La paz se consigue cuando se es fuerte, no cuando se utilizan palabras fuertes o se señala con el dedo. Se consigue cuando se tienen capacidades sólidas y reales que los adversarios respetan, y creo que eso es lo que está haciendo la OTAN», resumió.

Más compras a EEUU

Hegseth también instó a los países de la OTAN a incrementar la compra de armas de fabricación estadounidense para enviar a Ucrania a través de la llamada iniciativa PURL, impulsada por la OTAN y Washington este verano.

«Nuestra expectativa hoy es que más países donen aún más, que compren aún más, para proporcionar a Ucrania los medios necesarios para llevar ese conflicto a una conclusión pacífica», indicó.

Hegseth consideró que se da un «momento histórico en el que pueden suceder muchas cosas», teniendo en cuenta «lo que el presidente ha sido capaz de hacer en Gaza y en todo Oriente Próximo». «El mundo está viendo que tenemos un presidente pacifista que busca la paz apoyando a aquellos que están con Estados Unidos y defienden la paz, que es lo que vimos allí, y espero que podamos ver en Ucrania», comentó. «Ese es el objetivo de nuestros esfuerzos. Vamos a ser fuertes para conseguirlo», agregó.

El jefe del Pentágono participa este miércoles en una reunión de ministros de Defensa de la OTAN, a la que seguirá a continuación un encuentro del grupo de contacto que reúne a una cincuentena de países en apoyo de Ucrania (conocida como Ramstein por la ciudad alemana en que se reunió por primera vez).

«Más dinero sobre la mesa»

Por su parte, Rutte agregó que «ahora hay mucho más dinero sobre la mesa» y que la Alianza está haciendo «todo lo posible de forma colectiva para mantener la fortaleza de Ucrania».

Sobre la iniciativa PURL, destacó que el programa ya está en marcha. «Hasta ahora se han comprometido 2.000 millones, y hoy espero muchos nuevos anuncios de países que participarán», apuntó.

La iniciativa PURL, financiada por los aliados europeos y Canadá, consiste en paquetes periódicos, cada uno por un valor de aproximadamente 500 millones de dólares, que contienen equipos y municiones identificados por Ucrania como prioridades operativas. Entre ellos se incluyen capacidades que Estados Unidos puede proporcionar en mayores cantidades que Europa y Canadá por sí solos.

España no se plantea de momento participar en ese programa dado que ya tiene un acuerdo bilateral con Kiev para proporcionarle apoyo militar, y dado que contribuye además a las iniciativas conjuntas de la Unión Europea para Ucrania.

Trump amenazó el martes a España con represalias comerciales por ser el único miembro de la OTAN que ha dicho que no va a gastar el 5% de su PIB en defensa, y aseguró que el gobierno de Pedro Sánchez está siendo «increíblemente irrespetuoso» con la Alianza.

Más noticias
Noticias Relacionadas