El fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, se desvinculó este miércoles de la petición de prisión provisional que realizaron casi todas las acusaciones populares personadas contra el exministro José Luis Ábalos al concluir su cuarta comparecencia en el Tribunal Supremo por el caso Koldo. La intervención del representante del Ministerio Público fue clave para el juez, que recogió sus argumentos para mantenerle en libertad, pero también para advertirle de que esta situación podría cambiar dado el «creciente» y «cierto» riesgo de fuga, por los indicios que apuntan a los «vínculos internacionales» del ex dirigente socialista y a la existencia de fondos hasta ahora ocultos a la justicia.
Así, el juez señala expresamente en su auto que Ábalos ha podido disponer de cantidades importantes de dinero opaco, «tal vez en metálico, tal vez depositados en cuentas de terceros que hasta el momento no han sido halladas», a lo que se suman «ciertos contactos y vínculos internacionales». Sobre este último punto, el juez señala la existencia de aportaciones económicas, que, aparentemente en concepto de préstamo, habría realizado en beneficio del que fuera titular de Transportes en el primer Gobierno de Pedro Sánchez uno de sus hijos, Víctor, «sin que conste que aquél haya sido devuelto de ningún modo».
«Tu hijo tiene que tener dinero tuyo, por cojones»
Puente basa sus conclusiones en las conversaciones entre los investigados que han sido destacadas en su último informe por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. En una de ellas, el hoy miembro del Congreso le dice a su asesor que ya no disponía de dinero, ante lo que Koldo García le reprocha cómo ha podido 470.000 euros en el plazo de dos años, sugiriendo que su hijo primogénito –cuyo patrimonio también ha sido investigado por orden del juez, debería conservar parte de ese dinero.
Koldo le preguntó en esa ocasión si pensaba irse a Europa, a lo que Ábalos le responde: «Yo que sé Koldo… yo solo sé que no tengo un puto duro… pero, pero, no sé, que voy con cincuenta euros toda la puta semana, eso sí, los estoy estirando que te cagas. El asesor le replica que su hijo debe tener su dinero «por cojones», y el que fuera secretario de Organización del PSOE hasta julio del 2021 lo admite. «Sí, me va dando mil, cuatro mil… y aun así, aun así, (…)solamente en alquileres yo me he gastado un huevo… y he estado en Madrid… un huevo… y con más de cincuenta y tantos miles», le dice a Koldo.
El exasesor del exministro José Luis Ábalos Koldo García a su llegada al Tribunal Supremo, a 23 de junio de 2025, en Madrid (España). El instructor del ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo (TS) ha citado a declarar como investigados al exministro / Jesús Hellín – Europa Press
Viajes a Colombia
Las investigaciones de la Guardia Civil también han concluido que el hijo de Ábalos ha viajado en diversas ocasiones a Colombia, constando que en diciembre de 2022 lo hizo junto a su padre, la novia de éste Andrea, su hermana Rocío y también Koldo. En otra ocasión, en abril de 2023, Koldo compartió con Víctor Ábalos los pasajes de otro vuelo a Colombia al que también asistieron el ya exministro y su pareja.
En otra ocasión Koldo le detalló al también investigado en la trama Santos Cerdán –en prisión provisional desde finales del pasado mes de junio– la precaria situación económica de Ábalos. «Pero no ha cogido nada, ni de su hijo, ni del otro, ni del otro, o sea, es decir, nada. Y te lo digo de verdad, está con una mano delante y otra detrás. Está aguantando, haciendo piruetas, pero piruetas, porque el piso de alquiler está pagando 1.800, le ha pedido el favor a su hijo y a través de una empresa de Colombia le están dando 1.000 pavos al mes, se acabó. No coge nada más, pero de escaqueo».
En la misma conversación, Koldo añade que el dinero le llega a su antiguo jefe «en mano, para que pueda gastar, pero es que él cobra 5.000 euros, la exmujer se gasta 3.000 en la tarjeta VISA o 4.000 ¿vale? Y está totalmente destrozado, que te sonríe y demás, a mí me da igual, yo te digo la verdad ¿vale?».
El furgón policial en el que va el exsecretario de organización del PSOE Santos Cerdán a su llegada a la cárcel de Soto del Real después de que el Tribunal Supremo ordenara prisión preventiva y sin fianza, a 30 de junio de 2025, en Soto del Real / A. Pérez Meca – Europa Press
Muy próximo el juicio por mascarillas
Al igual que Anticorrupción, el juez cree que las novedades del último informe de la UCO no suponen un cambio que obligue a decretar ahora el ingreso del exministro en prisión provisional, pero sí considera que el riesgo de fuga resulta «creciente conforme el conjunto de indicios de la posible comisión de graves delitos«, y que al estar sancionados con penas privativas de libertad el citado riesgo «se robustece».
Alude igualmente a que está próxima la conclusión de la pieza de sus investigaciones relativa a la adjudicación a la empresa Soluciones de Gestión de los contratos millonarios para comprar mascarillas para el Ministerio y Adif en plena pandemia de covid
El Ministerio Fiscal interesó el mantenimiento de las medidas cautelares ya adoptadas en esta causa, que son la prohibición de salir del país y comparecencias quincenales ante un juez. Por parte de las acusaciones populares se pidió prisión y subsidiariamente, que se pidiera a Ábalos fianza por valor 650.000 euros que tampoco fue impuesta.
La existencia de fondos ocultos también se fundamenta en que, entre los años 2018 y 2023 el exministro socialista no hizo uso alguno de cantidad alguna en metálico procedente de sus cuentas bancarias durante años pero efectuó, sin embargo, «significativos ingresos en metálico en esas mismas cuentas».
Suscríbete para seguir leyendo