El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, transmitió en su visita a Zamora su apoyo a la recuperación de frecuencias del AVE en Sanabria aunque lo ha hecho «como portavoz de Sumar» más que como ministro, ya que es la cartera ministerial de Transportes la que debe «dar una solución a esta cuestión».
Recordó que su formación política defiende la parada sanabresa del AVE y por ello presentó en el Congreso la Proposición No de Ley firmada por el diputado de IU Félix Alonso.
De cara a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, Urtasun defendió que se haya designado al expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero como interlocutor ante Carles Puigdemont y Junts porque «el diálogo entre formaciones políticas siempre es bueno». A su juicio, «todo lo que sean contactos y reuniones para tratar de sacar adelante iniciativas en el Congreso de los Diputados siempre es bienvenido». Destacó además que Rodríguez Zapatero «trata de ayudar al Gobierno de España en los frentes» en los que se le requiere y él le tiene «gran estima y aprecio, incluso personal».
Museo de Semana Santa
Por otra parte, el ministro de Cultura y portavoz nacional de Sumar evitó concretar el compromiso del Gobierno de España con la musealización del nuevo Museo de Semana Santa de Zamora. Urtasun, que durante el recorrido por la muralla tuvo oportunidad de ver también los avances de la obra del futuro museo de pasos, aseguró que es «perfectamente consciente» de ese compromiso que el Gobierno de España realizó «hace algún tiempo» y que se abordará «cuando podamos», sin que por el momento pueda hacer anuncios al respecto.
«Cuadros de primer nivel» como Guarido para las elecciones autonómicas
Urtasun, como portavoz de la formación que se aglutina en torno a Yolanda Díaz, indicó que Sumar trabaja en estos momentos «en los preparativos» de las elecciones autonómicas de Castilla y León que se celebrarán a mediados de marzo. Aunque no pudo concretar datos sobre candidaturas o sobre cómo van a presentarse a ellas aunque sí subrayó que en esta Comunidad Sumar tiene «muchísima gente movilizada, cuadros de primer nivel como el alcalde de Zamora, evidentemente, pero no sólo él, por toda Castilla y León tenemos en estos momentos personas de nuestro espacio político que están jugando un papel fundamental defendiendo esta tierra», declaró. También mostró su seguridad de que Sumar afrontará esos comicios «en las mejores condiciones».
Urtasun y Guarido observan la muralla protegiéndose del sol con la mano. | ALBA PRIETO
En su visita a Zamora, Ernest Urtasun también aprovechó para hablar de temas de ámbito nacional e internacional, respaldar que la Fiscalía General del Estado haya abierto una investigación por el genocidio de Gaza porque previamente existe una investigación de la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad y las actuaciones de este tipo que se hagan son «absolutamente normales y lógicas».
Autoridades y responsables de la rehabilitación, al final de la visita. | ALBA PRIETO
Aprovechó, asimismo, para criticar a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, porque sus declaraciones en las que defendió al estado de Israel y su actuación son «absolutamente deleznables». Urtasun sostuvo que su formación es coherente en la defensa del derecho internacional y los derechos humanos «en cualquier escenario» mientras que el PP tiene «una doble vara de medir» según sea Ucrania o Gaza.