InicioDeportesCausa apropiación de la marca Maradona: procesaron a Morla y dos hermanas

Causa apropiación de la marca Maradona: procesaron a Morla y dos hermanas

La Justicia dispuso el procesamiento y embargo en aproximadamente dos mil millones de pesos de Matías Morla, exabogado y apoderado de Diego Armando Maradona, en la causa que investiga la presunta apropiación y explotación indebida de los derechos de las marcas vinculadas al fallecido exfutbolista.

La medida judicial, dispuesta en la causa 11155/ 2021 por la Sala Cuarta de la Cámara Criminal y Correccional, no involucra solo al abogado, quien públicamente siempre fue defendido por el Diez. También alcanza a su cuñado, Maximiliano Pomargo; a Sergio Alejandro Garmendia, quien fue administrador designado en su momento; a una escribana, Sandra Verónica Iampolsky, y a dos hermanas de Diego, Rita y Claudia Nora. Las tres mujeres están consideradas «partícipes necesarias».

La resolución, de casi 30 páginas, está firmada por los jueces Julio Marcelo Luchini y Hernán Martín López. Las hijas del exfutbolista habían presentado documentación que incluiría movimientos de dinero en cuentas de paraísos fiscales. Esa plata estaría relacionada con acuerdos comerciales celebrados bajo la marca de su padre y que habrían beneficiado a Morla y a su entorno, según informó el sitio de TN.

Recordar: Morla, representado por el abogado Mauricio D’Alessandro, había sido indagado y sobreseído en la causa. Aunque la nueva resolución cambió su situación procesal.

Pomargo también quedó procesado. Fue una de las personas que estuvo en la casa de Tigre el 25 de noviembre de 2020, día en que murió Diego.

Garmendia, quien en su momento fue administrador designado, es otro de los apuntados como parte del esquema de control sobre los contratos y derechos comerciales.

El abogado Matias Morla en su oficina de Puerto Madero (Maxi Failla).

Recuerdos de la causa

La causa judicial fue iniciada por los hijos de Diego: Dalma, Giannina, Diego Jr, Jana y Diego Fernando (menor de edad, representado por su madre Verónica).

En 2021, la jueza Karina Zucconi, del juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 43, había indagado a los acusados por el delito de “administración fraudulenta”. En octubre de ese año, la Cámara de Casación dejó firme la falta de mérito tanto «para el procesamiento como para el sobreseimiento» de Morla y el resto de los imputados. Sin embargo, en 2025, la jueza María Rita Acosta, al frente de la causa, decidió volver a indagarlos.

Esta jueza les atribuyó a los acusados «el haber defraudado los intereses de los herederos legítimos de Diego Armando Maradona al realizar las maniobras vinculadas al manejo, disposición y activos de la sociedad Sattvica SA. en acuerdo premeditado y división de roles y funciones».

Para la justicia, Morla tenía el cargo de presidente de Sattvica S.A., mientras que Pomargo era el director suplente “en virtud de la decisión de creación simulada de esa firma definida por Diego Armando Maradona con el objeto de proteger sus activos marcarios y sustraer eventualmente del fisco italiano y de sus herederos parte de su patrimonio”.

Para ello, el ex astro del fútbol mundial le cedió 21 marcas registradas en el país, entre ellas “Maradona”, “Diego Maradona”, “Diego Armando Maradona”, “Diegol”, “La mano de dios”, “El diez” y “El diego”, tal como acordó el 20 de marzo de 2020. En total posee más de 105 nuevos registros en el país y 120 en el exterior.

Tras la muerte de Maradona, el 25 de noviembre de 2020, la Justicia intimó en febrero del año siguiente a los titulares de la firma, que se ocupaban del manejo, cuidado y custodia de las marcas, a ceder y transferir de manera inmediata la marca a los herederos.

Maradona con Morla.

“Con dicho accionar, los sucesores universales de Diego Maradona, consecuentemente, se vieron privados de usufructuar los derechos de explotación sobre los signos distintivos que supieron (o pudieron) pertenecer a aquel, produciéndose una notable disminución del acervo patrimonial administrado”, expresa el fallo.

En septiembre de 2022, Morla dejó de ser el presidente de Sattvica S.A. y poco tiempo después Garmendia también renunció al cargo de director suplente. Entre agosto y septiembre de 2023 la totalidad de las acciones de la marca fue transferida a las hermanas Rita y Claudia Maradona.

“Tanto Morla como Garmendia a través de la pretendida cesión del 100% del paquete accionario de Sattvica S.A. respecto de Rita Mabel Maradona y Claudia Nora Maradona continuaron con su ilícito accionar, pues habrían dispuesto de las acciones que poseían a título de ‘testaferros´ y las habrían transferido respecto de dos de las hermanas de Diego Armando Maradona que no resultan herederas legítimas del causante conforme la declaratoria de herederos dictada por la justicia civil”, señala la Cámara de Apelaciones.

Mirá también


Björn Borg habló sobre sus adicciones y su diagnóstico de cáncer: “Estuve cerca de la muerte muchas veces”

Mirá también


La repudiable reacción de un asistente de Simeone en el escándalo ante Liverpool y qué dijo el hincha que insultó al Cholo

Mirá también


Confirmado: hay fecha para la Asamblea que elegirá la nueva dirigencia de San Lorenzo

Más noticias
Noticias Relacionadas