A un año de su puesta en marcha, el programa Ronda Cuidados alcanzó a 548 vecinos de la ciudad que atraviesan problemáticas asociadas a la salud mental y las adicciones, garantizando el acceso a un circuito de atención integral que incluye controles médicos, nutricionales, odontológicos, ginecológicos y de laboratorio.
La iniciativa se desarrolla con la coordinación de la Secretaría de Salud y la participación de entidades barriales, clubes, iglesias y fundaciones que integran el Consejo Municipal de Políticas Integrales de Salud Mental y Consumos Problemáticos (COPIPRED). Cada semana, un colectivo municipal traslada a los pacientes para realizarse chequeos en hospitales y centros de salud, en muchos casos después de años sin contacto con el sistema público.
Según el relevamiento, el 97% de los participantes no se atendía en instituciones públicas fuera de su barrio desde hacía más de cinco años. En ese marco, se realizaron campañas de vacunación, estudios preventivos y diagnósticos que permitieron detectar múltiples problemas:
- 75% de los atendidos presenta obesidad.
- 107 casos con enzimas hepáticas alteradas.
- 77 con glucemia alterada y 184 con colesterol elevado.
- 6 personas con VIH sin tratamiento activo, 1 con hepatitis C y 40 con sífilis positiva ya tratada.
- 54 diagnósticos de alteraciones renales y 4 casos de tuberculosis en tratamiento.
En el área ginecológica se practicaron 41 PAP y 14 mamografías, además de consejerías en salud sexual y reproductiva. En lo odontológico, 92 pacientes requirieron extracciones, 72 tratamientos periodontales y más de 70 fueron atendidos por caries o traumatismos.
El programa también gestionó documentación para quienes no contaban con DNI, como parte de la inclusión plena al sistema público. En total, 79 personas fueron derivadas a distintas especialidades como cardiología, endocrinología, neumología y oftalmología.
Desde la Secretaría de Salud destacaron que Ronda Cuidados no solo ofrece atención integral, sino que también inserta a los vecinos en el sistema público, garantizando continuidad de tratamientos y derivaciones.