La Municipalidad de Deán Funes y la Agencia Córdoba Turismo presentaron oficialmente este jueves la aplicación CaminAr, una plataforma digital pionera diseñada para promover el turismo y la rica cultura del norte cordobés. Esta iniciativa es el resultado de un trabajo conjunto entre el sector público y el privado, buscando hacer la vida más sencilla y placentera a los turistas, tanto de la provincia como de otras regiones.
Un sueño hecho realidad con fuerte impulso local
La idea de CaminAr germinó durante la pandemia, impulsada por Daniel Mamondez, escritor y comerciante gastronómico de Deán Funes. Con el apoyo de su pareja, Verónica Luna Geminiani, también del rubro gastronómico, y la participación de desarrolladores web y fotógrafos locales, lograron transformar este proyecto en una realidad palpable. Verónica Luna Geminiani destacó que la articulación con el sector público fue determinante para el avance del proyecto.
En la presentación estuvieron presentes figuras clave como el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, la intendenta de Deán Funes, Andrea Nievas, y la directora de Turismo, Laura López, además de otras autoridades provinciales y municipales, emprendedores turísticos y actores del sector privado. Capitani enfatizó la fundamental importancia de la colaboración coordinada entre los sectores público y privado para potenciar el turismo regional, generar empleo y fortalecer la economía local, al tiempo que se pone en valor la identidad, las tradiciones y los paisajes de cada comunidad. Por su parte, la intendenta Nievas agradeció el respaldo y resaltó que este tipo de iniciativas demuestran la riqueza del norte cordobés y hacen realidad un sueño compartido por todas las comunidades de la región.
CaminAr: tu compañero de viajes inteligente y conectado
CaminAr se posiciona como un «compañero de viajes inteligente», ideal para el nuevo perfil de turista digital, especialmente la Generación Z, que busca inmediatez, conexión permanente y experiencias personalizadas. La aplicación ofrece un sinfín de funcionalidades:
- Exploración interactiva: permite a los usuarios explorar pueblos, conocer su historia, cultura y puntos de interés a través de un mapa interactivo que guía el recorrido en tiempo real o permite planificarlo desde casa.
- Información completa: brinda acceso a lugares turísticos, opciones gastronómicas, alojamientos, museos, parques, actividades, bodegas y emprendimientos locales. Incluye detalles sobre fiestas patronales e iglesias.
- Visibilidad de productores y artesanos: una de sus características distintivas es la posibilidad de contactar directamente a productores y artesanos de cada región, visibilizando sus actividades, productos y cultura. Esto fomenta un desarrollo turístico con perspectiva comunitaria y sustentable.
- Contenido propio: refleja con precisión lo que los visitantes encontrarán en cada destino, mostrando la riqueza de lugares como Macha, el museo Father, Caminagga, Avellaneda con su estanque y casas de piedra, o el balneario de Cañada de Río Pinto, así como la Quebrada del Tigre en La Dormida.
- Comunidad digital: integra redes sociales, facilitando que los usuarios compartan sus experiencias y contenido audiovisual, construyendo así una comunidad de viajeros que descubren el norte cordobés de una manera única.
Impulso al desarrollo regional y turístico
Los desarrolladores destacaron que la aplicación responde a la necesidad del turista actual de planificar y decidir antes de viajar, combinando tecnología con identidad local. La iniciativa busca generar oportunidades de desarrollo y empleo en el norte cordobés, fortaleciendo la economía local y abriendo nuevos espacios de crecimiento con la participación de los gobiernos municipales. La provincia de Córdoba, siendo pionera en innovación con más de 3.000 empresas en la Economía del Conocimiento, proporciona un entorno favorable para este tipo de desarrollos tecnológicos.
Aunque la aplicación ya está disponible para descarga gratuita y puede usarse a través de su portal web, sus contenidos se están cargando y actualizando progresivamente. Se estima que para diciembre CaminAr estará completamente finalizada, incluyendo todo el corredor norte y consolidándose como una plataforma integral de promoción turística. La visión a futuro es que se expanda a toda Córdoba y, eventualmente, a nivel nacional, transformando el norte cordobés, que en el pasado no era un destino tan elegido, en una opción atractiva y visitada.
FAV