InicioSociedadEl festival Montijazz Vendimia arranca con los conciertos Carmen Lancho y Daniel...

El festival Montijazz Vendimia arranca con los conciertos Carmen Lancho y Daniel García

El festival Montijazz Vendimia ha arrancado esta noche en Montilla con una programación que reúne a destacadas figuras del jazz nacional e internacional en escenarios patrimoniales y enológicos únicos, acompañados por experiencias enoturísticas que reforzarán el maridaje entre la mejor música y el vino de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles.

La apertura oficial del festival tuvo lugar en Bodegas Alvear y estuvo marcada por la energía de Carmen Lancho, una de las voces jóvenes más prometedoras del jazz español. Y es que, a pesar de su juventud, Carmen Lancho ya ha recorrido escenarios de referencia como Jamboree, Clamores o el Festival de Jazz Ciudad de Talavera. Ha compartido cartel con músicos como Ben Solomon o Enrique Oliver. Su proyecto actual, surgido tras el lanzamiento de su primer EP titulado NO!, ofrece una visión fresca del jazz vocal clásico, aderezada con temas propios que conectan con el presente.

Tras ella tomó el escenario Daniel García Trío, que presentó su disco Wonderland junto a los músicos cubanos Reinier Elizalde El Negrón y Michael Olivera.

Mañana, saábado, llegará el turno de Pepe Rivero Septeto, pianista y compositor cubano de prestigio internacional, acompañado por músicos de trayectoria mundial como el vibrafonista colombiano Sebastián Laverde, el saxofonista cubano Román Filiú y la cantante ibicenca Ángela Cervantes. La velada en Bodegas Alvear se abrirá con el dúo Quiet Colors, formado por Joanna Kucharczyk y Marcelo Woloski.

El próximo sábado, la Cooperativa Agrícola La Unión recibirá la propuesta de Menil Swing, que llevará hasta Montilla la frescura del jazz manouche europeo inspirado en Django Reinhardt.

Otros atractivos

Además de los conciertos, el festival ha completado su programa de la mano de Amador Pérez de Algaba, que el jueves impartió en la Casa del Inca un taller sobre los orígenes del jazz.

El festival cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Montilla, la Fundación Cajasur, la Junta de Andalucía, la Diputación de Córdoba y la Ruta del Vino.

Más noticias
Noticias Relacionadas