InicioEconomíaDocentes y no docentes universitarios ya perdieron casi 30% de su salario...

Docentes y no docentes universitarios ya perdieron casi 30% de su salario desde diciembre de 2023

Lo dice el Gobierno. Está en el Boletín Oficial. Los salarios del personal docente y no docente de las universidades nacionales cayeron un 28,7% durante la gestión de Javier Milei, por encima del retroceso de los gobiernos anteriores.

Así lo admite el decreto 647/2025, publicado en el Boletín Oficial, que veta la ley de financiamiento universitario.

Allí se reconoce que “entre diciembre de 2023 y julio de 2025 los salarios del personal docente y no docente de las universidades nacionales se incrementaron un ciento veintiocho coma cuarenta y nueve por ciento (128,49 %), mientras que en el mismo período la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue del doscientos veinte como cuarenta y cinco por ciento (220,45 %)”.

Esto implica una pérdida salarial del 28,7%.

En consecuencia, agrega el decreto “adecuar las remuneraciones del personal docente y no docente de las universidades públicas en septiembre de 2025 para reflejar la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre enero de 2023 y julio de 2025 implicaría otorgar un incremento salarial del cuarenta como veinticinco por ciento (40,25 %) sobre los básicos liquidados en julio de 2025”.

Sin embargo, entre septiembre y noviembre el aumento de los salarios para los docentes y no docentes universitarios será del 7,5%, según informó el Ministerio de Capital Humano, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, que abarca de junio a noviembre.

Ese 7,5% se descompone en un 3,95% (1,3% mensual por junio, julio y agosto) y 1,2 % por septiembre y 1,1% por octubre y noviembre. Claramente por debajo de la inflación.

De forma complementaria se dispuso que el personal no docente percibirá sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo. Para el personal docente, las dedicaciones exclusivas percibirán la suma fija excepcional de $25.000 por cargo, quedando asignado de forma proporcional al resto de las dedicaciones y cargos preuniversitarios ($ 12.500 para semiexclusivas y $ 6.250 para simple)

La caída del salario docente impacta directamente sobre las jubilaciones de los docentes universitarios que se ajustan por las variaciones de los activos a través del Índice RIPDUN.((Remuneración Imponible Promedio de los Docentes Universitarios Nacionales).

Por septiembre, octubre y noviembre, los jubilados docentes universitarios recibirán un aumento del 2,62%, dado que el ajuste es trimestral.

SN

Más noticias
Noticias Relacionadas