InicioPolíticaMilei hablará en cadena nacional el próximo lunes para presentar el Presupuesto...

Milei hablará en cadena nacional el próximo lunes para presentar el Presupuesto 2026

El presidente Javier Milei hablará en cadena nacional el próximo lunes 15 de septiembre a las 21 para presentar el Presupuesto 2026, según anunció hoy el vocero presidencial Manuel Adorni.

El portavoz lo adelantó a través de sus redes sociales, poco después de que Milei encabezara en la Casa Rosada una reunión de la mesa federal que conforma con el ministro de Economía, Luis Caputo; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán. El objetivo de esa mesa federal es «retomar el diálogo con los gobernadores afines».

«El próximo lunes 15 de Septiembre a las 21 horas el Presidente de la Nación hablará en Cadena Nacional en el marco de la presentación del Presupuesto 2026», adelantó Adorni en su perfil de la red social X.

Será el segundo mensaje del Presidente en cadena nacional en poco más de un mes, después del que dio el 8 de agosto pasado para acusar al Congreso de querer «quebrar la economía» y llevar al país «al abismo».

El envió al Congreso de un Presupuesto para 2026 es un reclamo de la oposición desde hace tiempo. De hecho, como informó Clarín, el kirchnerismo y otros sectores enfrentados al Gobierno buscan forzar al Presidente a negociar esa ley.

El próximo lunes 15 de Septiembre a las 21 horas el Presidente de la Nación hablará en Cadena Nacional en el marco de la presentación del Presupuesto 2026.

Fin.

— Manuel Adorni (@madorni) September 10, 2025

El mensaje llegará, además, luego de una semana marcada por el duro golpe político que significó para el Gobierno la aplastante derrota que sufrió en las elecciones bonaerenses.

La conformación de la mesa federal y la designación de Catalán como ministro del Interior es una respuesta concreta del Ejecutivo al mazazo que sufrió en las legislativas de la Provincia pero también es clave para las negociaciones que puedan llevarse adelante con los gobernadores que reclaman que el Presupuesto 2026 incluya partidas para sus provincias.

La tarea de Catalán no será sencilla. A Milei no le gusta que lo condicionen y una prueba de eso es que el año pasado, cuando empezaron los primeros pedidos para avanzar con su aprobación, directamente ordenó retirar del tratamiento en Diputados el Presupuesto 2025 y se terminó volviendo a prorrogar el de 2023. Ahora el escenario es diferente tras el duro revés electoral.

En esa última cadena nacional del 8 de agosto pasado, Milei adelantó que enviaría al Congreso un proyecto de ley para penalizar a los legisladores que aprueben presupuestos con déficit fiscal y que firmaría otra medida para prohibir que el tesoro financie el gasto primario con emisión monetaria.

Ese objetivo de incluir una suerte de «regla fiscal» que evite la suba del gasto público estaría incluido en el proyecto que presentará formalmente el lunes y que luego enviará al Congreso. Esa regla ya había sido incluida por Milei en el proyecto de Presupuesto 2025 que finalmente retiró del tratamiento.

La oposición lanzó fuertes cuestionamientos a Milei cuando anunció su objetivo de sancionar a los diputados que aprueben presupuestos con déficit, pero el mandatario insiste en su objetivo que repite como un mantra: «Todo nuevo gasto o recorte de ingreso que afecte este resultado deberá implicar un recorte de la misma proporción», insiste Milei.

«Cada peso nuevo que quieran gastar tiene que tener un nombre y un apellido, tienen que decir de dónde sale y a quién se lo sacan. También establecerá una sanción penal a los legisladores y funcionarios que no cumplan con estas nuevas reglas fiscales«, dijo el mandatario en ese último mensaje que dio en cadena nacional.

Más noticias
Noticias Relacionadas