Del 9 al 14 de septiembre, Múnich vuelve a ser el epicentro del futuro de la automoción con una nueva edición del IAA Mobility, el evento que reúne a los principales actores del sector para mostrar las tendencias en movilidad, sostenibilidad y tecnología. Y entre todos los estrenos programados, uno de los más esperados ya tiene nombre propio: el nuevo Mercedes-Benz GLC eléctrico, que se desvelará en primicia mundial el domingo 7 de septiembre a las 20:00h, en la antesala del evento.
La presentación marcará el debut oficial del nuevo sistema operativo MB.OS, diseñado por la propia marca, así como del renovado lenguaje de diseño Sensual Purity, que definirá el estilo de los futuros modelos de la estrella.
El plato fuerte del nuevo GLC se encuentra en su interior: la ya conocida MBUX Hyperscreen, que ahora alcanza su máxima expresión. Este panel panorámico, curvo y continuo, se extiende a lo largo del salpicadero con 99,3 centímetros (39,1 pulgadas) de ancho, lo que la convierte en la pantalla más grande jamás instalada en un modelo de la marca.
Interior del nuevo GLC con pantalla de 39,1 pulgadas integrada en el sistema operativo MB.OS / Mercedes-Benz
La calidad de imagen está a la altura de sus dimensiones. Equipa una tecnología de retroiluminación matricial con más de 1.000 LED individuales, además de atenuación de zonas inteligente, que permite regular de forma independiente diferentes áreas de visualización mediante controles deslizantes. Este sistema no solo mejora la experiencia visual, sino que reduce distracciones y refuerza la comodidad de conducción. Tal es su nivel de innovación, que Mercedes-Benz ya ha solicitado una patente para protegerla.
Además de la pantalla, el habitáculo del GLC 2025 estrena un diseño más fluido y envolvente. La consola central y el panel de instrumentos están unidos visualmente por una escultura decorativa que recorre todo el frontal, generando una superficie continua con una estética sobria pero impactante. La iluminación ambiental se encarga de remarcar las líneas con un brillo elegante y personalizable.
Dependiendo del acabado, la consola puede incluir hasta dos bandejas de carga rápida e inductiva, seguidas de una regleta de botones físicos clásicos, donde no falta el de emergencia. El conjunto se completa con portavasos separados, rejillas de ventilación galvanizadas y paneles de puerta decorados con altavoces metálicos, mientras que los asientos de cuero mantienen un diseño limpio y de calidad, sin excesos.
Estilos ambientales
Uno de los recursos más sorprendentes del nuevo GLC es la incorporación de estilos ambientales de alta resolución, que se pueden configurar como fondo visual del sistema multimedia. Estos estilos modifican también los colores del cuadro de instrumentos, los mandos y la iluminación del habitáculo, creando atmósferas coherentes que van de lo técnico a lo emocional, o de lo cálido a lo sereno.
Con esta función, Mercedes no busca solo un impacto visual, sino reforzar ese mensaje que define toda su estrategia interior: la sensación de «Bienvenido a casa». Gracias al nuevo sistema MB.OS, el entorno físico y digital se integran de forma natural, y cada usuario puede adaptar el ambiente del vehículo a su gusto con apenas unos toques.
Aireador del interior del nuevo Mercedes-Banz GLC / Mercedes-Benz
El debut del GLC eléctrico no se ha reservado para cualquier ocasión. El IAA MOBILITY de Múnich se ha consolidado como una plataforma clave a nivel internacional para hablar de movilidad del futuro, y Mercedes-Benz ha elegido este escenario no solo para presentar un coche nuevo, sino para marcar un punto de inflexión en su hoja de ruta tecnológica.
Porque más allá de cifras o pantallas, lo que este GLC representa es una declaración de intenciones: una apuesta por el confort digital, la personalización del habitáculo y la experiencia de usuario como nuevo eje del lujo automotriz.