InicioSociedadTrump recorta programas de ayuda a Europa que se centraban en defensa...

Trump recorta programas de ayuda a Europa que se centraban en defensa frente a Rusia

Donald Trump ha decidido poner fin a programas de ayuda de seguridad con que financiaba a países del este de Europa con frontera con Rusia. La retirada de esos cientos de millones de dólares, que será gradual pero de la que ya ha informado a las naciones europeas, llega conforme el presidente de Estados Unidos presiona a Europa para que invierta más en su propia defensa y ha desatado miedos en los países afectados por los recortes y más allá.

El Pentágono comunicó la semana pasada a las capitales europeas la decisión de Trump, según ha informado ‘The Financial Times’, que ofreció una exclusiva luego confirmada por ‘The Washington Post’. En una reunión en Washington con embajadores se anunció el fin de programas que ayudan a entrenar y equipar a fuerzas armadas en naciones del este de Europa que estarían en la línea de frente en cualquier conflicto con Rusia. En ese encuentro estuvieron invitados tanto embajadores de naciones directamente afectadas, como Estonia, Lituania y Letonia, como de otros países europeos.

Según el ‘Tiimes’, Washington mantendrá la entrega de dinero que ya fue apropiado por el Congreso, que llega hasta finales de septiembre del año próximo. La actual Administración, no obstante, no ha solicitado ya más fondos a las cámaras.

«Coordinación» o «incertidumbre y preocupación»

Una fuente del gobierno de Trump le dijo tanto al rotativo británico como al de Washington que la decisión ha sido “coordinada” con los europeos, que cuadra con los esfuerzos del mandatario por “revaluar y realinear” la ayuda extranjera y con su” énfasis en asegurar que Europa toma más responsabilidad en su propia defensa”.

Diplomáticos europeos que han hablado desde el anonimato con los medios, no obstante, han asegurado que la decisión les pilló por sorpresa y que intentan obtener más información de Washington. Además, dicen que el fin de las ayudas “está provocando mucha incertidumbre y preocupación”.

Uno de esos diplomáticos le ha dicho al ‘Financial Times’ que “si los recortes son brutales podría tener grandes implicaciones” e impacto en elementos críticos de la seguridad europea, porque parte de la financiación que daba EEUU se gestionaba a través de la OTAN.

La senadora Jeanne Shaheen, principal demócrata en el comité de Relaciones Internacionales, ha denunciado la decisión de Trump como “un movimiento errado que manda justo la señal equivocada conforme se trata de forzar a (Vladimir) Putin a la mesa de negociación y frenar la agresión rusa”.

El miércoles, en una reunión en la Casa Blanca con el presidente polaco, Karol Nawrocki, Trump dijo que EEUU podría incrementar sus tropas en Polonia. “Pondremos más si quieren. Estamos con Polonia hasta el final y les ayudaremos a protegerse”, dijo.

Suscríbete para seguir leyendo

Más noticias
Noticias Relacionadas