La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, a través de Andalucía Emprende, y los agentes comerciales cordobeses han firmado un convenio de colaboración para «fomentar el espíritu emprendedor, la innovación y el impulso de iniciativas empresariales que contribuyan al desarrollo económico y la generación de empleo en este sector». El consejero José Carlos Gómez Villamandos ha presidido la rúbrica de este acuerdo entre el director general de Andalucía Emprende, Daniel Escacena, y el presidente del Colegio Oficial de Agentes Comerciales (Coaco), Antonio Serrano, que permitirá la puesta a disposición de los colegiados servicios, herramientas y programas de la fundación pública de la Junta para la consecución de esos objetivos, explica la Junta en una nota de prensa.
Gómez Villamandos ha subrayado que “Andalucía siempre ha sido una tierra emprendedora y de innovación y desde la Administración debemos seguir poniendo en marcha políticas, estrategias e iniciativas de este tipo que permitan potenciar el emprendimiento y la generación de nuevas ideas empresariales que creen oportunidades para los más jóvenes”. A su juicio, los agentes comerciales constituyen un “buen catalizador” para promocionar esa cultura emprendedora.
En virtud de este convenio, Andalucía Emprende se encargará de organizar y realizar acciones de sensibilización y promoción de la cultura emprendedora entre los colegiados de Coaco. También será responsable de diseñar e impartir formación en la materia, así como de asesorar en el área del desarrollo de ideas y proyectos emprendedores, alojamiento empresarial, tutorización y acceso a rondas de financiación.
Firma del convenio. / CÓRDOBA
Por su parte, Coaco se compromete a establecer sinergias y prestar la colaboración necesaria para que todas las acciones conveniadas redunden en beneficio de sus colegiados, entre los que difundirá, además, los servicios que presta Andalucía Emprende, articulados a partir de una consolidada red de 260 Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE). Estos CADE son asistidos por un equipo técnico de más de 800 personas, con dilatada experiencia y conocimiento en los procesos de creación y desarrollo de empresas, que presta servicios de apoyo tanto a personas que quieren emprender como a las que ya han montado su empresa y buscan nuevas vías para su expansión y consolidación, dando cobertura a toda la comunidad.
Los servicios que prestan abarcan desde el asesoramiento en el inicio de la idea, el estudio de su viabilidad en el mercado, el apoyo en la constitución de la empresa, acompañamiento y formación en gestión empresarial, ayuda en la búsqueda de vías de financiación y la puesta en contacto, en la etapa de desarrollo de la empresa, con otras entidades dentro de la Junta de Andalucía, así como con inversores y ‘business angels’ privados.
Junto a estos servicios, ofrece alojamiento empresarial gratuito en más de 800 naves y oficinas repartidas por toda la comunidad y a ello se suma su labor de fomento del emprendimiento, especialmente, en la población joven y en el ámbito académico, para lo que ha diseñado una Estrategia Integral de Emprendimiento Educativo, que desarrolla con la colaboración de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. Con ello se busca promover el desarrollo de la capacidad emprendedora e innovadora en estudiantes y docentes de los distintos niveles académicos, a través de una formación especializada, innovadora y práctica en materia de emprendimiento.
El convenio tendrá una duración de cuatro años prorrogables por otros cuatro y para evaluar su desarrollo se constituirá una comisión de seguimiento formada por representantes de ambas partes.
Impulso a la creación de 294 empresas
La Consejería de Universidad, a través de Andalucía Emprende, ha asesorado en la creación de 294 firmas en la capital cordobesa entre enero y julio de este año y en ese mismo periodo ha llevado a cabo 675 atenciones a usuarios y ha tramitado 412 incentivos.
En el conjunto de la comunidad, hasta julio, Andalucía Emprende ha colaborado en la configuración de 8.000 empresas, ha realizado 62.947 atenciones a usuarios y ha tramitado 12.169 incentivos.